-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Participan acádemicos, sociedad civil y Fiscalía de Sonora en foro para construir nuevas políticas de seguridad y delitos

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, enero 21 de 2020.- La sociedad civil organizada participó en el Primer Foro-Taller para la Construcción de la Política de Persecución Penal de la Fiscalía de Justicia de Sonora.
Más de un centenar de ciudadanos, representantes de organismos empresariales, académicos, juristas, periodistas, instituciones de asistencia privada, activistas y sociedad civil organizada respondieron a la invitación extendida por la FGJE y por varias horas aportaron ideas y propuestas que serán tomados en cuenta para establecer las prioridades de la Fiscalía en la persecución de delitos.
Durante este Primer Foro Ciudadano, la fiscal general, Claudia Indira Contreras, destacó que los nuevos esquemas de acciones impactarán de manera positiva en nuestra comunidad.
“Se menciona mucho que en el tema de seguridad debe participar la sociedad, pero pocas veces o casi nunca, se menciona cómo, cuándo, dónde y de qué manera se puede participar, “¡esta es una oportunidad para ello!”, manifestó.
Como servidora pública, sabe que las grandes soluciones o resultados no se alcanzan con una óptica única o unilateral, sino que es necesaria la participación de todas y de todos. “La sociedad requiere del accionar decidido de la Fiscalía, pero también la Fiscalía necesita la participación de la sociedad”, destacó.
El llamado a la sociedad es asumir un compromiso, porque en el año de 2019, menos del 1% del total de los habitantes de Sonora están involucrados en conductas delictivas y no podemos permitir que una pequeña porción de la población logre robar la tranquilidad a todos los sonorenses, expuso Claudia Indira Contreras.
Iván de la Garza, director general de Fortis Consultores, quien ha participado como guía en importantes proyectos ofreciendo asesoría a la Fiscalía de Justicia de Sonora, como el Modelo de Tres Pisos de Atención que se está implementando y el proceso para la certificación de peritos y ministerios públicos que convertirán a la FGJE en la primera de México en lograrlo, indicó que es inédito lo que está ocurriendo en Sonora y México.
“Aquí no hay nada hecho, no se trata de validar documentos pree laborados, no fue un foro para simular, el proceso comienza de cero y se inicia por escuchar a la gente”, subrayó.
“En Sonora, lo que sí me parece que es inédito, o al menos no me había tocado participar, es que el proceso de construcción para la Política de Persecución Penal, el primer acto para la construcción sea este, hablar con la gente, eso sí me parece que va más allá de los típicos eventos donde se dice consultemos a la ciudadanía”, destacó el asesor.
“Sonora se ha animado a hacer una Política de Persecución Penal, cosa que en muy pocos estados se han animado a hacer porque implica un compromiso frente a la ciudadanía, implica manifestar cuáles son las prioridades y los compromisos en los cuales no se permitirá ningún margen de impunidad”, indicó.
El foro se desarrolló en tres secciones: Una sesión de presentación, posteriormente los asistentes se dividieron en mesas de diálogo y trabajo y finalmente, se realizó una sesión plenaria en la que se presentaron las conclusiones de cada mesa de trabajo donde se desarrollaron temáticas relacionadas con Participación de la Sociedad Civil, Justicia y Comunicación.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-