-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

En Hermosillo hay 130 niños con inflamación del tracto respiratorio por inhalar arsénico en ambiente: investigadora

Noticias México

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...
-Anuncio-
- Advertisement -

Según un estudio en Hermosillo hay 130 niños que tienen el tracto respiratorio inflamado de manera crónica por inhalar el arsénico que se encuentra presente en el aire, señaló Diana Meza Figueroa.
La investigadora de Geología de la Universidad de Sonora detalló que el arsénico no se libera en el estómago ni en el intestino, pero cuando se respira en cantidades pequeñas representa un riesgo muy elevado.
“Es urgente una red de monitoreo de calidad del aire para Hermosillo para lanzar alertas en tiempo real, los gobiernos municipal y estatal deben apoyar para que haya esta red con equipos modernos y la comunidad sea alertada de cuándo debe medir sus actividades al aire libre”, dijo.

- Advertisement -

4 COMENTARIOS

  1. Gracias Doctora Diana Meza por la constancia en el estudio y difusión de este problema, por la preocupación en los niños y por tener todos estos datos para que se tome en serio el problema del polvo en Hermosillo. Recordemos que existe una comunidad creciente de asmáticos o personas propensas a inflamación de bronquios, además de proliferación de cáncer de pulmón, entre otros. No es el motivo principal, pero seguramente resulta una de las causas principales.
    Se requiere apoyo para que DEJEN DE UTILIZARSE LAS BARREDORAS DE HOJAS como barredoras de polvo, una práctica realmente equivocada que ha proliferado por comodidad, incluso en las escuelas, donde los directores, maestros y personal prefieren eliminar árboles y zonas de absorción o verdes (porque igual no tiene presupuesto ni técnicas para eliminar el polvo) y eliminar el polvo con la facilidad de estas herramientas. Es necesario aplicarse en ese sentido y hacer prohibición.
    Tenemos que trabajar todos, conociendo el problema de la falta de mantenimiento en azoteas (si no cuidamos los impermeabilizantes se pulverizan y también hacen daño), cuidado de jardines, etc.
    Saludos

  2. Es una gran compromiso emitir un hecho como el presente. La investigadora debe de apoyar sus hallazgos mediante mediciones del arsenico en el ambiente: polvo , tierra, agua, etc. , asi como estimar la exposicion de los niños afectados y no afectados(testigos o controles). Confirmar su afectacion clinica mediante estudios adecuados. Imprecindible presentar sus hallazos en foros academicos y cientificos de prestigio ydefender su dicho. Finalmente, someter su investigacion a revistas medicas nacionales e internacionales para su posiblepublicacion . Tal es el caso de : lancet, New England, Pediatrics, Gaceta Medica Mexico, Boletin Medico del Hosp Inf Mexico,etc. No se vale hacer declaraciones en forma tan empirica como la citada por ppuente.

    • Estimado Miguel Martínez,
      La información ha sido publicada en revistas científicas indizadas internacionales. Puede encontrar los resultados en:
      1. Meza-Figueroa D, Barboza-Flores M, Romero FM, Acosta-Elias M, Hernández-Mendiola E, Maldonado-Escalante F, Pérez-Segura E, González-Grijalva B, Meza-Montenegro M, García-Rico L, Navarro-Espinoza S, Santacruz-Gómez K, Gallego-Hernández A, Pedroza-Montero M. (2020). Metal bioaccessibility, particle size distribution and polydispersity of playground dust in synthetic lysosomal fluids. Science of the Total Environment 713, 136481. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2019.136481
      2.1. Leticia Garcia-Rico, Diana Meza-Figueroa, Paloma I Beamer, Jefferey L Burgess, Mary K ORourke, Clark R Lantz, Melissa Furlong, Marco Martinez Cinco, Iram Mondaca Fernandez, Jose Balderas Cortes, Boris Reiss, Maria Mercedes Meza Montenegro. Serum matrix metalloproteinase-9 in children exposed to arsenic from playground dust at elementary schools in Hermosillo, Sonora, Mexico. En : Environmental Geochemistry and Health.
      Jamás me atrevería a dar una información así sin datos revisados por expertos a nivel internacional.
      Saludos cordiales,
      Diana Meza

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...
-Anuncio-