-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Aprueban portar hasta 200 gramos de marihuana de manera legal; sólo con licencia

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

MÉXICO.- Un nuevo dictamen para regular el consumo de marihuana reduce en más de la mitad las sanciones penales vigentes (es decir, de 25 a 10 años) y regula el uso lúdico, al descriminalizar la posesión y traslado de hasta 28 gramos sin sanciones penales, que hoy se limitaba a 5 gramos.
Sin embargo, con licencia la posesión de marihuana puede elevarse a 200 gramos. “Los 28 gramos se estima que es una cantidad prudente suficiente para su portación, en el entendido de que, para traer cantidades mayores, deberá entenderse que el cannabis no es para consumo personal, por lo que, para esos fines, deberá tramitarse la licencia que corresponda”.
“En aquellos casos en los que una persona esté en posesión de más de 28 y hasta 200 gramos de cannabis sin las autorizaciones será remitido a la autoridad administrativa y se le impondrá multa de 60 a 120 UMAS”, señala el proyecto de las comisiones de Justicia y Salud del Senado, que presiden los morenistas Julio Menchaca y Miguel Ángel Navarro, respectivamente.
La iniciativa propone privilegiar a las comunidades afectadas por el narcotráfico, que tendrán prioridad en la entrega de licencias de portación, aunque no podrá sembrarse más de una hectárea a suelo abierto y mil metros en suelo cubierto.
No legaliza la producción de marihuana en el país, pues el delito se mantiene y aquellos campesinos que siembren, cultiven o cosechen plantas de marihuana por cuenta propia o con financiamiento de terceros, cuando en él concurran escasa instrucción y extrema necesidad económica, se le impondrá prisión de seis meses a tres años, contra los 6 años vigentes.
De acuerdo con el dictamen, el Estado intervendrá en la regulación del mercado a través del Instituto Mexicano de la Cannabis, que quedará constituido a más tardar el primero de enero de 2021.
Las sanciones se reducen de 25 años que aplican hoy en día a los diferentes tramos de la cadena de producción, venta, comercialización, producción, etcétera, a 10 años la más alta y a dos la más baja, así como arresto administrativo.
En el nuevo proyecto se eliminan las licencias de tipo científico, se determina que cada persona en un domicilio podrá tener hasta seis plantas registradas y obtener el permiso para ello.
¿Y las asociaciones?
Las asociaciones integradas por dos y hasta 20 miembros podrán solicitar licencias para sembrar, plantar, cultivar, cosechar, aprovechar, preparar, fumar y consumir marihuana.
Permisos
Se especifica que el cannabis industrial no es un agente psicoactivo, por lo que se liberarán licencias para cultivo, transformación, comercialización, exportación o importación e investigación.
Fuente: Tele Diario

- Advertisement -

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Tablazo de George Springer manda a la Serie Mundial a Toronto Blue Jays tras vencer 4-3 a Seattle Mariners en Juego 7

Un batazo monumental de George Springer cambió la historia reciente de los Blue Jays de Toronto, que regresarán a...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...
-Anuncio-