-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Jóvenes sonorenses del ITH compiten con proyecto de avión en la NASA, son 36 finalistas a nivel mundial

Noticias México

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Sonora se posiciona en el Top 10 de avance en certificación policial a nivel nacional

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de...

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...
-Anuncio-
- Advertisement -


La cabeza del hermosillense Ricardo Moreno Bracamonte, de 18 años, estuvo a punto de explotar por tanto cálculo que debió resolver en 48 horas para diseñar un proyecto sustentable junto a sus compañeros.
Los siete estudiantes de Ingeniería en Aeronáutica del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) y uno de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey (Campus Hermosillo) buscaban un sistema que redujera el peso del cableado eléctrico en los aviones. Ahora forman parte del grupo Helios Aerodesign, que está entre los 36 finalistas de un concurso convocado por la NASA, a nivel mundial.

Los jóvenes creativos estaban tensos, desvelados e inquietos durante el Hackathon, evento realizado en octubre de 2019 en el Tecnológico de Monterrey, cuyo propósito fue desarrollar proyectos tecnológicos innovadores que creen productos útiles para la sociedad, y finalmente su propuesta logró sobresalir.
El proyecto Vuela Sin Cableado (Fly By Wireless) pretende aligerar la carga en los aviones al reducir el peso del cableado, usar menos combustible y así apoyar al medio ambiente. Para Ricardo Moreno Bracamonte, un audaz, inteligente y comprometido joven estudiante que ama las alturas, la invención trajo su primera recompensa: quedar dentro de los 36 proyectos finalistas a nivel mundial, de los que el jurado de la NASA escogerá solo a 6, para que en marzo próximo estos equipos vean el lanzamiento de un cohete en las instalaciones de la agencia espacial estadounidense.


“Entonces son 6 categorías, de cada de esas 6 categorías, son cinco equipos que quedaron en cada una de estas, entonces de esos se va a escoger el primer lugar de cada categoría y ese primer lugar es el que va a ir a Cabo Cañaveral y creo que también es convivencia en las instalaciones de la NASA, entonces yo veo ahí bastante oportunidad para el equipo, para un futuro poder desarrollar nuevos proyectos y hacer conexiones”, detalló el joven alumno del ITH.
Participar en el evento Hackathon 2019 significó un enorme reto para los estudiantes, pues con apenas 18 y 19 años, están representando no solo a Sonora, sino también a México entero en la categoría “To the Stars”.

“Algunos de los integrantes del equipo Helios fuimos al Hackathon de Space Apps Challenge, de NASA, constó de 48 horas encerrados en el Tecnológico de Monterrey, donde debíamos de encontrar la solución a varios problemas que había planteado NASA. Nosotros escogimos la categoría “To the Stars” y de ahí el reto “Fly By Wireless”, que constaba de reducir el cableado o eliminarlo completamente de los aviones”, abundó Ricardo.
Fue así que los momentos de crisis causados por tratar de diseñar en el menor tiempo posible el proyecto para reducir peso del cableado eléctrico en los aviones les sirvió a los ocho estudiantes sonorenses para crear un sistema eficiente que llamó la atención de los científicos de la National Aeronautics and Space Administration (NASA).
“Entonces cuando empezamos, primero nos llegaron muchas ideas, pero llegaba un punto en que eran tantas, que nos desorganizábamos bastante, teníamos que escoger las mejores y así llegaban las 2 de la mañana, 3 de la mañana, 4 de la mañana y ya luego dormíamos una hora y después le seguíamos”, explicó.
Además de Ricardo Moreno Bracamonte, Esteban Astorga Modesto; Luis Esteban Chávez Arvizu; Jesús Alfonso Castillo Prado; Víctor Alain Sandoval Palomera; Hiram Alexis; Elvis Fabián Gastélum Galaviz; Iván Antonio Gutiérrez González y José Alejandro Ortiz Gastélum -a excepción de este último quien es alumno de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey (Campus Hermosillo)- son los estudiantes de Ingeniería en Aeronáutica del ITH que pusieron el nombre de Sonora y México en la mente de los científicos de la NASA.
Este hecho para ellos representa un inmenso orgullo, pero también un arduo esfuerzo que realizaron para ganarse ese reconocimiento.

“Ahí salen las raíces, todos los del equipo somos de Sonora, no todos de Hermosillo, pero sí de Sonora. Como que se siente lo patriótico. Está muy bien”, concluyó Moreno Bracamonte.
https://www.facebook.com/ProyectoPuentePeriodismoDiferente/videos/448974552647312/

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...

Fiscal de EEUU dará conferencia de prensa tras declaración de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada

La fiscal General de EEUU, Pam Bondi, ofrecerá una conferencia de prensa mañana lunes tras la audiencia en la...

México conquista el título mundial de beisbol infantil en la Cal Ripken World Series

La novena mexicana de beisbol infantil hizo historia al proclamarse campeona de la Cal Ripken World Series Babe Ruth...

Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en EEUU, reporta Reuters

Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el primer caso humano del parásito gusano barrenador de la carne en el...

Menor de 9 años recibe pelotazo en juego de beisbol en CDMX y termina en terapia intensiva

Un incidente ocurrido el miércoles 20 de agosto en el Estadio Alfredo Harp Helú de Ciudad de México dejó...
-Anuncio-