-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Tribunal de Bolivia amplía mandatos de Áñez y legisladores

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Constitucional de Bolivia extendió este miércoles los mandatos de la presidenta interina, Jeanine Áñez, y de los parlamentarios hasta que asuman tras las elecciones de mayo un nuevo gobierno y un renovado Congreso, probablemente en julio o agosto, informó un magistrado.
“Se estableció que corresponde la prórroga del periodo de mandato de las autoridades de los órganos del poder público del nivel central y subnacional, Ejecutivo y Legislativo, hasta la posesión de las nuevas autoridades electas en las elecciones generales” del 3 de mayo, dice el fallo leído por el magistrado del Tribunal Constitucional Carlos Alberto Calderón.
El fallo será refrendado en los siguientes días por el Congreso y promulgado luego como Ley por el Ejecutivo.
La extensión del plazo de los mandatos estaba pendiente, dado que la Constitución establece un plazo de seis meses para que el presidente interino llame a nuevas elecciones, en este caso, desde la renuncia de Evo Morales a la presidencia, el 10 de noviembre.
Este plazo se cumpliría el próximo el 10 de mayo, apenas una semana después de la fecha prevista para los nuevos comicios, lo que no daría tiempo para una previsible segunda vuelta, convocada para el 14 de junio.
En tanto, el periodo de los actuales legisladores terminaba el próximo 22 de enero, por lo que de no haber sido ampliado el Congreso hubiera quedado sin funciones en la práctica.
Tras el fallo del TC, el enviado especial de las Naciones Unidas en Bolivia, Jean Arnault, “aplaudió” en un comunicado la decisión judicial que afianza el camino hacia unas elecciones generales “como única vía legítima para superar la crisis surgida en octubre del año pasado”.
Arnault manifestó también su “rechazo” a las recientes declaraciones de Morales, quien dijo que de volver al país apoyaba la idea de formar unas “milicias armadas” como en Venezuela.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-