-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Uno de cada 20 niños y adolescentes presentará depresión antes de los 19

Noticias México

Uber logra permiso para recoger y dejar pasajeros en aeropuertos de México

La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva a Uber para impedir que la Guardia...

Noroña llora durante transmisión tras relatar condiciones de la población en Franja de Gaza

Desde una transmisión en vivo realizada el domingo en sus redes sociales, el senador Gerardo Fernández Noroña se mostró...

Asesinan a periodista Miguel Beltrán tras denunciar al crimen organizado en Durango

Miguel Ángel Beltrán, periodista duranguense de 60 años, fue encontrado sin vida la mañana del sábado 25 de octubre...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México uno de cada 20 niños y adolescentes presentará un episodio depresivo antes de cumplir 19 años, señaló el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Explicó que en esa población, la depresión es una enfermedad psiquiátrica bastante frecuente, que se define como una situación afectiva de tristeza profunda acompañada de sentimientos de desesperación y desaliento.
Existen varios tipos de trastornos de humor que pueden afectarles, como la depresión mayor, estado depresivo ligero pero de larga duración y enfermedad maníaco-depresiva, agregó.
La frecuencia del padecimiento, destacó, es igual en hombres y mujeres antes de la pubertad; sin embargo, durante este periodo el riesgo de depresión incrementa en la población femenina.
A pesar de que la causa aún se desconoce, se sabe que tiene un origen biológico, en el que los genes y la influencia de experiencias que se tienen a lo largo de la vida pueden predisponer a padecer la enfermedad.
“Se sabe que la tasa de depresión es mayor entre las niñas, niños y adolescentes cuyos padres o familiares han presentado este tipo de trastorno. Pero, a veces, no se encuentran razones, y lo que ocurre es que el niño es psicológicamente vulnerable”, destacó el DIF.
Añadió que el aislamiento, malos tratos, abandono; así como una pérdida significativa en la familia, problemas serios de atención, aprendizaje o ansiedad incrementan el riesgo de sufrir este padecimiento. También el abuso de sustancias con frecuencia acompaña o precede a la enfermedad.
Indicó que menos de la mitad de niños y adolescentes reciben un tratamiento adecuado debido a que los cuidadores primarios subestiman la intensidad de la enfermedad en los menores de edad.
“Es un problema relativamente frecuente pero que con el correcto enfoque y tratamiento tiene buenos resultados. El trabajo coordinado con los cuidadores primarios es esencial para conseguir solucionar el problema”, finalizó.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuerte choque deja a dos personas lesionadas al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos personas resultaron lesionadas la tarde del domingo 26 de octubre tras un choque entre dos vehículos...

Detienen a hombre que colocó 9 narcomantas en 8 puntos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) informó sobre la detención de un hombre relacionado con la...

Investiga FGR muerte de menor tras picadura de alacrán en preescolar y que no recibió de inmediato antídoto en hospital de IMSS en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR) investiga la muerte de una menor tras ser picada por...

Noroña llora durante transmisión tras relatar condiciones de la población en Franja de Gaza

Desde una transmisión en vivo realizada el domingo en sus redes sociales, el senador Gerardo Fernández Noroña se mostró...

Criminales buscan crear ‘zozobra’ y mayor difusión al colgar narcomantas en escuelas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La colocación de mantas en las escuelas por parte de grupos delictivos tienen como objetivo generar difusión...
-Anuncio-