-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Seis sonorenses impulsan derechos civiles y políticos de jóvenes

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

Para garantizar los derechos de los jóvenes e impulsar políticas públicas que contribuyan a su desarrollo, alrededor de 300 jóvenes mexicanos participaron para realizar aportaciones al anteproyecto de la primera Ley General de las Juventudes.
Seis sonorenses, entre ellos Marco Antonio Valencia, acudieron en el mes de noviembre al Parlamento Juvenil Consultivo que se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro para formar parte de este histórico encuentro.
Jóvenes de colectivos feministas, de la comunidad LGBT o con alguna discapacidad, entre otros, formaron parte del evento.
“La verdad es que nos urge, no hay un documento específico que reconozca nuestros derechos civiles y políticos, por lo que se tiene que reconocer todo eso… las libertades de conciencia, de religión, la determinación, la no discriminación, la participación.
A nosotros nos dieron el cómo quedaría la ley en un supuesto y ese documento lo fuimos cambiando, vienen muchas cosas, incluso un apartado para los premios nacionales de la juventud y la conformación de con consejo para vigilar que los programas realmente se ejecuten”.
Marco Antonio Valencia agregó que su propuesta va encaminada a la creación de un Sistema Nacional de Estadística Ambiental Ciudadana, desde donde se proporcione a este sector las herramientas necesarias que propicien la generación de datos en relación a campañas de forestación, reciclaje, educación ambiental, entre otras prácticas.
Las propuestas e iniciativas, deberán ser analizadas y, en dado caso, aprobadas por la Cámara de Diputados; sin embargo, significan un avance y acercamiento a la realidad de la juventud en el país

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colegio Alerce inaugura Copa IB 2025 en Hermosillo: reunirá más de mil 700 deportistas para promover valores y sana convivencia entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El Colegio Alerce realizó el viernes por la noche la inauguración de la Copa IB 2025 con...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...
-Anuncio-