-Anuncio-
miércoles, junio 26, 2024

Seis sonorenses impulsan derechos civiles y políticos de jóvenes

Últimas Noticias

Perritos acompañan a menores para ayudarlos a declarar ante el Ministerio Público en terapia canina de SIPINNA, Fiscalía de Sonora y Club Camiso

Hermosillo, Sonora.- La terapia asistida con perros para niños y niñas es innovadora porque se aleja de las prácticas...

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda en Fraccionamiento Dunas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...
-Anuncio-

Para garantizar los derechos de los jóvenes e impulsar políticas públicas que contribuyan a su desarrollo, alrededor de 300 jóvenes mexicanos participaron para realizar aportaciones al anteproyecto de la primera Ley General de las Juventudes.
Seis sonorenses, entre ellos Marco Antonio Valencia, acudieron en el mes de noviembre al Parlamento Juvenil Consultivo que se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro para formar parte de este histórico encuentro.
Jóvenes de colectivos feministas, de la comunidad LGBT o con alguna discapacidad, entre otros, formaron parte del evento.
“La verdad es que nos urge, no hay un documento específico que reconozca nuestros derechos civiles y políticos, por lo que se tiene que reconocer todo eso… las libertades de conciencia, de religión, la determinación, la no discriminación, la participación.
A nosotros nos dieron el cómo quedaría la ley en un supuesto y ese documento lo fuimos cambiando, vienen muchas cosas, incluso un apartado para los premios nacionales de la juventud y la conformación de con consejo para vigilar que los programas realmente se ejecuten”.
Marco Antonio Valencia agregó que su propuesta va encaminada a la creación de un Sistema Nacional de Estadística Ambiental Ciudadana, desde donde se proporcione a este sector las herramientas necesarias que propicien la generación de datos en relación a campañas de forestación, reciclaje, educación ambiental, entre otras prácticas.
Las propuestas e iniciativas, deberán ser analizadas y, en dado caso, aprobadas por la Cámara de Diputados; sin embargo, significan un avance y acercamiento a la realidad de la juventud en el país

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

AMLO propone que García Luna se convierta en testigo protegido de EE. UU a cambio de información

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró este martes de acuerdo con que Genaro García...

¡Última oportunidad para entrar a Unison! Realizarán tercer corrimiento para que más alumnos puedan inscribirse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡Una última oportunidad! La Universidad de Sonora hará un tercer corrimiento este jueves 27 de junio, por...

“Con un nudo en la garganta, allí andamos”: Policías de Hermosillo relatan rescate de 5 menores abandonados

Hermosillo, Sonora.- "Con un nudo en la garganta, allí andamos, pero les digo a la ciudadanía, sigan reportando, es...

Jorge Iga nada desde los 5 años, quedó fuera de Tokio 2020 por centésimas, y ahora califica a París 2024 con marca mexicana en...

Ciudad de México.- El mexicano Jorge Iga logró lo que no había hecho ningún otro compatriota en 32 años:...

Participa docente de Cobach Hermosillo en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en El Cairo, Egipto

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de una ponencia en la conferencia “Transforming minds, transforming lives in ELT” (Transformando mentes,...
-Anuncio-