-Anuncio-
martes, noviembre 28, 2023

Gasolinas y Luz no tendrán alza en su precio en 2020: Profeco

Últimas Noticias

SRE sigue en contacto con familias y milicia hutíe por secuestro de mexicanos en buque del Mar Rojo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, secuestrados por Hamas en Israel, aún...

Exponen en foro del ISJ importancia de la inclusión de personas sordas en la comunidad

Por Abril Murrieta El Día Internacional de la Personas Sordas se conmemora cada 28 de noviembre y Fernanda Islas, estudiante...

Jóvenes de Sonora ponen en alto el nombre de México en basquetbol: Puente Sports con Manuel Lizárraga

Con una canasta milagrosa, cuatro jóvenes sonorenses pusieron el nombre de México en alto tras ganar la medalla de...
-Anuncio-

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció hoy que a partir de febrero este organismo cobrará las multas que imponga y garantizó que el costo de las gasolinas y la energía eléctrica no registrarán aumentos de precio en 2020.
“Hay una estabilidad e incluso una baja en los precios. ¿Qué podemos esperar para el 2020? Con base a los promedios de Pemex (Petróleos Mexicanos), tomando en cuenta los puntos de distribución, excepto en la frontera, el promedio del precio de la gasolina regular será de 18.20 centavos, en la Magna 19.73 y en diésel 19.48; se continuará cumpliendo con la política de no incrementar los precios a los carburantes”, explicó.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheffield añadió que el informe correspondiente a 13 meses, desde que inició la administración actual, hubo ligeros repuntes en el precio de las gasolinas, pero se mantuvo una estabilidad en los precios.


Añadió que en ese periodo se atendieron 11 mil 429 denuncias, se realizaron siete mil 900 visitas a gasolineras, se visitaron a más del 50 por ciento de estos establecimientos en el país, el 2.0 por ciento de las mismas se negaron a ser revisadas.
Sheffield dijo que hubo varios factores que influyeron en la estabilidad de los precios, uno de ellos es que se mantuvo el tipo de cambio del peso frente al dólar, una política fiscal adecuada, el combate al robo de combustibles y el trabajo coordinado entre las dependencias.
“Profeco va a cobrar sus propias multas para eficientar el comportamiento de las gasolineras y distribuidoras de gas del país. Además de acuerdo a la Norma 185, vamos a poder revisar el software de las gasolineras para detectar los rastrillos tecnológicos”, para evitar se venda menos de lo que se paga por los carburantes en las estaciones de servicio al público, apuntó el funcionario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

SRE sigue en contacto con familias y milicia hutíe por secuestro de mexicanos en buque del Mar Rojo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, secuestrados por Hamas en Israel, aún...

Nombra Congreso de Sonora a Karem Valles comisionada del Instituto Sonorense de Transparencia, sin experiencia en la materia

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó por mayoría calificada el nombramiento de nueva comisionada del Instituto Sonorense de...

Jóvenes de Sonora ponen en alto el nombre de México en basquetbol: Puente Sports con Manuel Lizárraga

Con una canasta milagrosa, cuatro jóvenes sonorenses pusieron el nombre de México en alto tras ganar la medalla de...

Puede sacar del apuro, pero es lento, dicen ciudadanos sobre puntos de WiFi gratis en lugares públicos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillenses expresaron conocer al menos uno de los 153 puntos de WiFi gratis en la ciudad, sin...

Puente desnivel en Hermosillo llevará el nombre de su diseñador “Arquitecto Gustavo Aguilar Beltrán”

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel de la calle Américas y bulevar Luis Encinas, en Hermosillo, se llamará Arquitecto...
-Anuncio-