-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Gasolinas y Luz no tendrán alza en su precio en 2020: Profeco

Noticias México

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció hoy que a partir de febrero este organismo cobrará las multas que imponga y garantizó que el costo de las gasolinas y la energía eléctrica no registrarán aumentos de precio en 2020.
“Hay una estabilidad e incluso una baja en los precios. ¿Qué podemos esperar para el 2020? Con base a los promedios de Pemex (Petróleos Mexicanos), tomando en cuenta los puntos de distribución, excepto en la frontera, el promedio del precio de la gasolina regular será de 18.20 centavos, en la Magna 19.73 y en diésel 19.48; se continuará cumpliendo con la política de no incrementar los precios a los carburantes”, explicó.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheffield añadió que el informe correspondiente a 13 meses, desde que inició la administración actual, hubo ligeros repuntes en el precio de las gasolinas, pero se mantuvo una estabilidad en los precios.


Añadió que en ese periodo se atendieron 11 mil 429 denuncias, se realizaron siete mil 900 visitas a gasolineras, se visitaron a más del 50 por ciento de estos establecimientos en el país, el 2.0 por ciento de las mismas se negaron a ser revisadas.
Sheffield dijo que hubo varios factores que influyeron en la estabilidad de los precios, uno de ellos es que se mantuvo el tipo de cambio del peso frente al dólar, una política fiscal adecuada, el combate al robo de combustibles y el trabajo coordinado entre las dependencias.
“Profeco va a cobrar sus propias multas para eficientar el comportamiento de las gasolineras y distribuidoras de gas del país. Además de acuerdo a la Norma 185, vamos a poder revisar el software de las gasolineras para detectar los rastrillos tecnológicos”, para evitar se venda menos de lo que se paga por los carburantes en las estaciones de servicio al público, apuntó el funcionario.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...
-Anuncio-