-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Gasolinas y Luz no tendrán alza en su precio en 2020: Profeco

Noticias México

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...

Reducción de jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur

Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció hoy que a partir de febrero este organismo cobrará las multas que imponga y garantizó que el costo de las gasolinas y la energía eléctrica no registrarán aumentos de precio en 2020.
“Hay una estabilidad e incluso una baja en los precios. ¿Qué podemos esperar para el 2020? Con base a los promedios de Pemex (Petróleos Mexicanos), tomando en cuenta los puntos de distribución, excepto en la frontera, el promedio del precio de la gasolina regular será de 18.20 centavos, en la Magna 19.73 y en diésel 19.48; se continuará cumpliendo con la política de no incrementar los precios a los carburantes”, explicó.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheffield añadió que el informe correspondiente a 13 meses, desde que inició la administración actual, hubo ligeros repuntes en el precio de las gasolinas, pero se mantuvo una estabilidad en los precios.


Añadió que en ese periodo se atendieron 11 mil 429 denuncias, se realizaron siete mil 900 visitas a gasolineras, se visitaron a más del 50 por ciento de estos establecimientos en el país, el 2.0 por ciento de las mismas se negaron a ser revisadas.
Sheffield dijo que hubo varios factores que influyeron en la estabilidad de los precios, uno de ellos es que se mantuvo el tipo de cambio del peso frente al dólar, una política fiscal adecuada, el combate al robo de combustibles y el trabajo coordinado entre las dependencias.
“Profeco va a cobrar sus propias multas para eficientar el comportamiento de las gasolineras y distribuidoras de gas del país. Además de acuerdo a la Norma 185, vamos a poder revisar el software de las gasolineras para detectar los rastrillos tecnológicos”, para evitar se venda menos de lo que se paga por los carburantes en las estaciones de servicio al público, apuntó el funcionario.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...

Reducción de jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur

Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que...

Encuentran sin vida a boxeador mexicano ‘Tony Rodríguez’ un día después de su pelea en Phoenix, Arizona

El boxeador mexicano Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la...

Peña Nieto desmiente acusaciones sobre sobornos por el caso Pegasus y defiende su gestión como presidente

Ciudad de México.- El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, negó haber recibido sobornos de empresarios israelíes para facilitar...

Asesinan a policía en templo dedicado a Santa Muerte en Pachuca

Un agente de la Policía Investigadora del estado de Hidalgo perdió la vida y otro permanece hospitalizado en estado...
-Anuncio-