-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Aumentan 77 % homicidios de mujeres en Sonora de 2018 a 2019

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El año 2019 cerró con 113 mujeres asesinadas en Sonora, la cifra más alta documentada en los registros de la Fiscalía General de Justicia del Estado y en el Observatorio Nacional del Feminicidio.
Las cifras muestran que en 2018 hubo 64, lo que representa un incremento del 180%. Cajeme, Hermosillo, Nogales, San Luis Río Colorado, Guaymas y Caborca encabezan más casos. De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, en 2017 hubo 59 víctimas y tanto en 2016 como en 2015 se contabilizaron 58.
La estadística -obtenida mediante una solicitud de acceso a la información pública- detalla que el mayor número de víctimas son mujeres de 21 a 30 años de edad, seguido de quienes tenían entre 31 y 40 años.
Según Silvia Núñez Esquer, directora del Observatorio Nacional del Feminicidio en Sonora, todos los delitos contra las mujeres aumentaron, según el reporte que elabora la Secretaría de Gobernación.
Pese a que 2019 fue un año que trascendió porque hubo protestas, marchas y otras manifestaciones de mujeres en todo el mundo -incluyendo México y Sonora- los asesinatos se fueron a la alza.
“Entre las víctimas hemos visto que tienen de 20 a 29 años, se repite la variable, mujeres que tienen hijos, uno o dos niños, son madres jóvenes y muchas son madres solteras”, explicó Silvia Núñez.
La utilización de armas de fuego y armas blancas prevalecen en la estadística oficial como los instrumentos utilizados para privar de la vida a las mujeres, sin embargo la cifra más alta entra en la categoría de “otras” o “no especificado”.
Para la activista esto representa un problema, pues “cuando hay resistencia de la autoridad para dar información” es difícil perfilar a las víctimas y encaminarse en la prevención de este delito.
Entre los casos más impresionantes de 2019 destacaron los ocurridos el 30 de mayo en Hermosillo y San Luis Río Colorado al encontrarse los cadáveres de tres mujeres, una de ellas menor de edad que tenía más de una semana reportada como desaparecida por sus familiares.
El jueves 7 de noviembre fue asesinada la historiadora Raquel Padilla Ramos por su pareja sentimental, quien la apuñaló varias veces en el interior de un domicilio que compartían.
Sólo tres días antes el estado de Sonora había sido noticia a nivel internacional por la masacre a la familia Lebaron, ocurrida en el municipio de Bavispe. En este crimen murieron tres mujeres adultas y seis niños.
Y en la última semana de 2019 el asesinato de mujeres volvió a ser noticia, con el hallazgo de los cuerpos sin vida de cinco mujeres: uno en la carretera a Bahía de Kino,
otro en las inmediaciones del Panteón Municipal y tres en un predio que conduce de Hermosillo a La Colorada.
Estos hechos -así como el aumento tan alto que hubo entre 2019 y 2019- reavivan la importancia de que exista una alerta de género en Sonora, insiste Silvia Núñez Esquer. La académica y activista detalló que existe en el estado toda una “metodología de la simulación” pues quieren demostrar que han invertido recursos en el rubro de atender
la violencia contra las mujeres, pero no se refleja en los hechos.
“Entonces el resultado es que la violencia sigue su curso sin ningún tope, y al contrario de lo que debería ocurrir, en vez de disminuir crece en cantidad y en crueldad contra las mujeres”, comentó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-