-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

AMLO informará quiénes son responsables de garantizar medicamentos en el país

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente, Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno plantea abrir un centro de información que exponga quiénes son los responsables de garantizar medicinas, médicos e infraestructura en el sector.
Al ser cuestionado sobre las cuotas que se cobran en hospitales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el mandatario afirmó que existe una oposición ideológica ante el hecho de brindar salud gratuita a la población vulnerable.
“Tenemos que respetar (esas ideologías), pero se tiene que entender que nosotros planteamos una transformación y que se iba a garantizar el derecho a la salud y a la educación, no un privilegio”, dijo.
El jefe del Ejecutivo federal indicó que es importante emprender una campaña de comunicación para sensibilizar a doctores, enfermeras y demás personal médico sobre la necesidad de atender a la población vulnerable.
“Si se argumenta, esgrime, que no va a tener medicinas, materiales de curación, sin cuotas, que lo diga, porque no le tiene porque faltar para la medicina, materiales de curación y la limpieza”, dijo en conferencia de prensa.
López Obrador reconoció que el Insabi llevará a cabo un proceso para lograr la gratuidad en los servicios, pero apuntó que por mandato constitucional se debe garantizar el derecho a la salud.
En ese sentido mencionó que “la Constitución establece el derecho a la salud y ahora la nueva ley lo señala. No se pueden cobrar cuotas para atender a la población, pero es un proceso.
“Hay quienes no ven bien esto, no solo por cuestiones económicas o porque estén haciendo un negocio con las cuotas, pero se da, que de repente ya no va a haber ese manejo de dinero. Es una cuestión ideológica, de mentalidad”, comentó.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente aéreo en EEUU: Aeronave se estrella en Nueva Jersey, reportan 15 heridos

Una aeronave con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de...

Ciudadanos podrán decidir obras públicas en sus colonias con Presupuesto Creces en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos podrán elegir las siguientes obras públicas que se planeen para realizar en sus colonias con el...

Asesinan a joven embarazada en ataque armado en Hermosillo; tenía 18 años

Hermosillo, Sonora.- Por impactos de bala, una mujer perdió la vida la tarde del jueves en la colonia Los...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Carín León y Ayuntamiento de Hermosillo refuerzan apoyo a adultos mayores con programa ‘Misión Solar’

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de personas adultas mayores, el Ayuntamiento de...
-Anuncio-