-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Multas, trámites e hipotecas costarán más caro en 2020 ¿por qué?

Noticias México

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las multas de tránsito, así como trámites y créditos hipotecarios sufrirán un incremento en los inicios de este 2020. Un aumento que entrará en vigor este 1 de febrero, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este tipo de trámites, como multas, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios están regidos por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que se utiliza para calcularlos. Esta figura sufrirá un incremento de dos pesos con 39 centavos en febrero, es decir que pasará de 84.49 a 86.88 pesos
La UMA, recordó Milenio, se creó en 2016 para sustituir la figura del VSM (Veces Salario Mínimo), luego de lograr desindexar el esta figura de las multas, algo que el Congreso de la Unión reformó, pues impedía el aumento del salario mínimo.
¿Qué es la UMA?
De acuerdo con el Inegi, la UMA es: “la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”.
El valor de la Unidad, agregó el organismo se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12. En ese sentido, se detalló que el valor mensual de UMA será de 2 mil 641.15 pesos, mientras que anual es de 31 mil 693.80 pesos.
Para 2020, el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización #UMA es de: 86.88 pesos mexicanos, el valor mensual es de 2,641.15 pesos mexicanos y el anual de 31,693.80 pesos mexicanos.
Como parte de las funciones, el Inegi determina el valor de la UMA desde febrero de 2017, tras la entrada en vigor. La unidad se actualiza año con año tras la modificación que sufrió en 2016.
Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor asesina a machetazos a adolescente en comunidad de Etchojoa, Sonora: lo detienen y vinculan a proceso

Etchojoa, Sonora.- Lo que parecía un trayecto normal en motocicleta terminó en tragedia para dos adolescentes en la comunidad...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Joven beisbolista de Guaymas busca llegar a MLB: Gael Villaflor firma con Los Ángeles Dodgers

Originario de Guaymas, Sonora, el joven Gael Villaflor inició su camino rumbo al sueño de debutar en Grandes Ligas...

Durazo arranca entrega de 440 mil uniformes escolares gratuitos para estudiantes de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se convirtió en el primer municipio de Sonora en recibir los uniformes escolares gratuitos correspondientes al...

Carin León deslumbra en Tiny Desk y alista el lanzamiento de su nuevo álbum deluxe

Carin León protagonizó la más reciente edición del Tiny Desk Concert, donde interpretó temas como 'Ese Vato No Te...
-Anuncio-