-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Multas, trámites e hipotecas costarán más caro en 2020 ¿por qué?

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las multas de tránsito, así como trámites y créditos hipotecarios sufrirán un incremento en los inicios de este 2020. Un aumento que entrará en vigor este 1 de febrero, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este tipo de trámites, como multas, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios están regidos por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que se utiliza para calcularlos. Esta figura sufrirá un incremento de dos pesos con 39 centavos en febrero, es decir que pasará de 84.49 a 86.88 pesos
La UMA, recordó Milenio, se creó en 2016 para sustituir la figura del VSM (Veces Salario Mínimo), luego de lograr desindexar el esta figura de las multas, algo que el Congreso de la Unión reformó, pues impedía el aumento del salario mínimo.
¿Qué es la UMA?
De acuerdo con el Inegi, la UMA es: “la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”.
El valor de la Unidad, agregó el organismo se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12. En ese sentido, se detalló que el valor mensual de UMA será de 2 mil 641.15 pesos, mientras que anual es de 31 mil 693.80 pesos.
Para 2020, el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización #UMA es de: 86.88 pesos mexicanos, el valor mensual es de 2,641.15 pesos mexicanos y el anual de 31,693.80 pesos mexicanos.
Como parte de las funciones, el Inegi determina el valor de la UMA desde febrero de 2017, tras la entrada en vigor. La unidad se actualiza año con año tras la modificación que sufrió en 2016.
Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-