-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Presentan el "robotaxi" con tecnología Intel en CES 2020

Noticias México

Culiacán, la ciudad más insegura del país; 63% de los mexicanos teme por la violencia: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística...

Investigan a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 16 kilos de cocaína en Baja California

Catorce agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California fueron suspendidos e investigados por su...

Claudia Sheinbaum anuncia investigación por derrame de hidrocarburo en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que el derrame de hidrocarburos en el Río Pantepec, en Veracruz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los taxis robots, bautizados como “robotaxi”, serán muy pronto una realidad tras las avanzadas pruebas hechas con vehículos autónomos, anunció este miércoles en Las Vegas la empresa Mobileye.

“El vehículo autónomo analiza la situación y ve no solo la llegada de otro automóvil sino también su velocidad”
La fase de prueba del proyecto se hará este año en tres ciudades, París, Tel Aviv (Israel) y Daegu City (Corea del Sur), explicó Ammon Shashua, director general de Mobileye durante la mayor feria de electrónica de consumo del mundo, CES 2020, en Las Vegas (Nevada).
Mobileye, una empresa subsidiaria de Intel, desarrolla tecnología avanzada de detección y procesamiento de imágenes para la industria automotriz con sistemas avanzados de asistencia a la conducción basados en la visión que evitan accidentes.
Shashua estimó que los taxis autónomos sin conductor pueden ser operativos en 2025 y en la mayoría de los casos se tratará de vehículos eléctricos que contaminarán menos además de reducir los riesgos de accidentes.
La tecnología de Mobileye para el auto autónomo se basa en una docena de cámaras computarizadas que recopilan la información constante de todo lo que rodea al vehículo y que superan al ser humano al volante.
Solo se ha detectado un error de conducción no grave durante las pruebas acumuladas de 10 millones de horas de conducción, lo que equivale a manejar 2 horas diarias durante 10 años.


La cantidad ingente de data que producen las cámaras crea un entorno instantáneo en 3D.
“Si un automóvil aparcado abre la puerta el sistema lo detecta instantáneamente, antes que el ojo humano”, afirmó Shashua.
La tecnología de movilidad inteligente de esta compañía tiene aplicaciones mucho más allá del vehículo autónomo como el mapeo de las carreteras y de las zonas por las que se desplaza, además del análisis de su estado.
“Para las ciudades inteligentes nuestros vehículos autónomos pueden rastrear el estado de las carreteras, si hay baches o agujeros, desniveles, roturas de calzada, imperfecciones. Toda la información se sube a la nube y se crea un mapa detallado”, agregó Shashua.
“Esta información -prosiguió- es de gran valor para las ciudades y supone un enorme ahorro a la hora de supervisiones y arreglos”.
La seguridad es la mayor preocupación en el desarrollo de los vehículos autónomos y, según Ammon Shashua, “el ser humano puede vivir con supuestos y presunciones pero una máquina no y por ello el sistema de conducción autónomo siempre asume en caso de duda el peor escenario y reacciona con la máxima prudencia”.


Shashua puso como ejemplo que “si un conductor tiene derecho de paso cuando el vehículo está en un cruce puede decidir seguir adelante aunque no haya visto llegar a otro automóvil”.
“El vehículo autónomo, por su parte, analiza la situación y ve no solo la llegada de otro automóvil sino también su velocidad para concluir que no debe seguir adelante”, detalló Shashua durante la feria CES a la que asisten 170 mil visitantes y cuatro mil 500 empresas.
Fundada en Jerusalén en 1999, la empresa Mobileye fue adquirida por Intel en 2017 y su tecnología ha sido adoptada por las mayores firmas automovilísticas del mundo.
Hoy en día mas del 70 por ciento de los sistemas L2+ de los automóviles incluyen tecnología de Mobileye como el Nissan Pro Pilot 2.0, el Cadillac Supercruise o el BMW KaFAS 4.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a otro menor ‘machetero’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Otro menor 'machetero' fue detenido en la ciudad de Hermosillo, ahora en un sector céntrico de la...

Culiacán, la ciudad más insegura del país; 63% de los mexicanos teme por la violencia: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística...

Fiscalía de Sonora dialoga con Tufesa para que asuma responsabilidad de ‘camionazo’ que dejó 7 fallecidos y más de 20 lesionados: Alfonso Durazo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Tras el 'camionazo' de un autobús Tufesa que dejó siete fallecidos y más...

Arresta FBI a jugadores y un entrenador de la NBA por apuestas ilegales y vínculos con la mafia

Autoridades de Estados Unidos detuvieron a 37 personas, entre ellas dos figuras de la NBA: el jugador Terry Rozier...

Investigan a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 16 kilos de cocaína en Baja California

Catorce agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California fueron suspendidos e investigados por su...
-Anuncio-