-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Buscamos cooperación para desarrollo de la CELAC: López Obrador

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que México asumió este miércoles la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su gobierno busca la cooperación para el desarrollo de los pueblos que conforman el organismo regional.

Mexico asumió hoy la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Nos acompañan ministros, viceministros, embajadores y representantes de 29 países y organismos regionales. Buscamos la cooperación para el desarrollo de nuestros pueblos.


Con la ausencia de Bolivia -país que tuvo la presidencia del organismo regional el año pasado hasta que fue derrocado Evo Morales- México inició la responsabilidad del organismo regional que durante los próximos 12 meses desarrollará un plan de 14 proyectos en beneficio de la región latinoamericana y caribeña, entre ellos crear una metodología para erradicar la corrupción, monitorear la región para detectar virus o bacterias que puedan derivar en pandemias y cooperación en el espacio aeronáutico y espacial.
Cabe recordar, que de acuerdo con el protocolo oficial de la CELAC, la ceremonia de cambio de presidencia debe ocurrir en el país que termina el liderato.
Sin embargo, debido al golpe de estado sucedido en Bolivia y al asilo que nuestro país otorgó al expresidente sudamericano, la ceremonia se llevó a cabo en la Ciudad de México por la molestia que generó esta acción entre las actuales autoridades bolivianas.
La CELAC no incluye a Estados Unidos de América ni a Canadá.
En esta ocasión, de los 33 países que alberga la CELAC, 29 de ellos asistieron a la ceremonia de la Ciudad de México y cuatro cancelaron su participación, entre ellos Brasil y Bolivia.
Dominica y Trinidad y Tobago no asistieron por las condiciones climáticas que registraron las rutas para venir a México.
Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-