-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Banco Mundial recorta previsión de crecimiento para México en 2020

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco Mundial recortó este miércoles su pronóstico de crecimiento económico para 2020 en México, de 2% estimado en junio de 2019 a 1.2%.
Asimismo, prevé que se confirme un crecimiento de 0% para 2019 en la economía nacional.
Con respecto al crecimiento mundial tanto para 2019 y 2020, el Banco Mundial también modificó a la baja sus pronósticos debido a una recuperación más lenta de la esperada del comercio y la inversión, a pesar de la menor tensión entre Estados Unidos y China.
El banco de desarrollo multilateral dijo que 2019 marcó la expansión económica más débil desde la crisis financiera mundial de hace una década, y 2020, aunque con una ligera mejora, seguirá siendo vulnerable a las incertidumbres sobre el comercio y las tensiones geopolíticas.
En su informe de perspectivas para la economía mundial publicado hoy, el Banco Mundial recortó 0.2 puntos porcentuales la previsión de crecimiento global para 2019 y 2020, a 2.4% y 2.5%, respectivamente.
Se espera que las economías de mercados emergentes vean un repunte del crecimiento a 4.3% en 2020 desde 4.1% en 2019, pero ambas están medio punto porcentual bajo las previsiones de junio del año pasado.
Gran parte de la mejora de los mercados emergente será impulsada por ocho países, dijo el Banco Mundial.
Se espera que Argentina e Irán salgan de una recesión en 2020, y que las perspectivas mejoren para seis países que sufrieron una desaceleración en 2019: Brasil, India, Rusia, Arabia Saudita, Turquía y México.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-