-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

En 13 meses se hallaron 873 fosas con 1,124 cuerpos; hay 5,184 nuevos desaparecidos en el país: Segob

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, informó este día que en 13 meses de este Gobierno se han realizado labores de búsqueda en 519 sitios diferentes en casi todos los estados. Dijo que se han localizado 873 fosas clandestinas con 1,124 cuerpos, de los cuales se han identificado 395 y de éstos, han sido entregados a familiares 243.
Encinas explicó que los estados en donde se han registrado más fosas clandestinas en estos 13 meses, son: Sinaloa, Colima, Veracruz, Sonora y Jalisco, que suman casi el 61 por ciento del total nacional. Las entidades con más cuerpos exhumados son: Sinaloa, Jalisco, Colima, Sonora y Chihuahua, con 825, el 73 por ciento.
El Subsecretario dijo que se recibieron 9 mil 164 denuncias por desaparición al cierre de 2019 y de éstas, 5 mil 184 son personas no localizadas (57 por ciento) y 3 mil 980 (43 por ciento) sí se ubicaron.
La cifra oficial actualizada de personas desaparecidas en México es de 61 mil 637, un aumento de 54 por ciento, de acuerdo al cálculo realizado con base a la última cifra oficial de 40 mil desaparecidos.
De acuerdo con Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el número de personas desaparecidas ascendió a 61 mil 637 y los estados que concentran el mayor número de desapariciones son Tamaulipas, Jalisco, Edomex, Chihuahua, Nuevo Léon, Sinaloa, Puebla, Guerrero y Veracruz.
El número de personas desaparecidas en México del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019 fue de 5 mil 184 desaparecidos, de los cuales, 1,277 son mujeres y 1,007 son menores de edad.
Al cierre de 2019, 5 mil 184 desaparecidos. Las entidades que concentran el mayor número son Jalisco, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Puebla.
De las 3 mil 93 mujeres reportadas como desaparecidas en 13 meses, 1,816 fueron localizadas, pero 1,277 aún están desaparecidas.
Jalisco, puebla, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua son los estados que concentran el mayor número de reportes de mujeres desaparecidas.
Respecto a los menores de edad. En 13 meses un total de 2 mil 720 fueron reportados como desaparecidos, de los cuales 1,713 son localizados y 1,007 aún no.
Por entidad, Jalisco, Puebla, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León concentran el mayor número de reportes de niños desaparecidos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...
-Anuncio-