-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

6 de enero Día de la Enfermera en México

Noticias México

Una mexicana está entre los 6 candidatos a liderar ONU Turismo: Ella es Gloria Guevara

Seis candidatos aspiran a la secretaría general de Turismo a partir de 2026, entre ellos la que fue ministra de Turismo de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La enfermería es una de las profesiones más nobles que existen, ya que probablemente no se lleven el reconocimiento que tiene el médico o cirujano y sin embargo están mucho más tiempo junto al paciente, desde la canalización hasta los cuidados intermedios y hasta su salida.
¿Por qué se celebra el 6 de enero?
Desde 1931 el 6 de enero se celebra en México a las enfermeras y enfermeros, gracias a que el Dr. José Castro Villagrana, quien fuera en ese entonces director del Hospital Juárez de México, estableció que ese día se les reconociera.
2020: Año de la Enfermería
Este año y gracias a que el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó la propuesta de declararlo como el Año de la Enfermería, cuando se cumple el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, tras una reunión del organismo en Ginebra, en la que estuvo presente Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo.
La mayoría son mujeres
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, en México hay casi 300 mil enfermeras y enfermeros registrados en el Sistema Nacional de Salud, de las cuales, según el INEGI, 85 de cada 100 son mujeres.
Se estima que por cada 100 enfermeras y enfermeros en México, 43 son profesionistas o especialistas, 31 técnicas y 26 auxiliares en enfermería.
Segunda más respetada en México
Así mismo, la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México 2013 reveló que la enfermería es la segunda ocupación más respetada en México, sólo por detrás de los bomberos.
¿Qué hace un enfermero?
Los enfermeros asisten a los médicos, tanto en el diagnóstico y tratamiento de pacientes, realizando para ello exámenes, administrándoles medicamentos y dando seguimiento a su condición física y mental.
Quienes trabajen en los sectores de salud ocupacional o en centros de salud, pueden verse además en la obligación de participar en programas educativos, brindar servicios de asesoría, hacer despistaje de enfermedades y ser parte de programas de inmunización.
Información tomada de laverdadnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Alerta máxima’ en Ecuador por seguridad de Noboa y advierten por presunta llegada de sicarios desde México

El Ministerio de Gobierno de Ecuador publicó la noche del viernes un comunicado dirigido a la ciudadanía, destacando un estado de "alerta...

¿No más deportaciones? Juez impide a Trump enviar a migrantes a terceros países ‘sin debido proceso’

Un juez federal resolvió que el presidente Donald Trump no podrá deportar a migrantes a terceros países (distintos de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Entre arte y cultura celebraron familias cajemenses arranque de Semana Santa en Cócorit

La Semana Santa también se disfruta en Cajeme, con un inició llenó de arte y cultura para las familias...
-Anuncio-