-Anuncio-
domingo, junio 15, 2025
Array

Impunidad ambiental en Sonora

Noticias México

‘Me arrepiento del tono, no del fondo’: Consejera de Morena responde a Sheinbaum tras polémica con Landau y EEUU

Luego de recibir un llamado de atención por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, la consejera estatal de Morena...

Al grito de ‘no reyes’ personas se unen a protestas contra redadas migratorias desde CDMX

Cientos de personas marcharon este sábado en Ciudad de México para manifestar su rechazo a la política migratoria del...

Sheinbaum confirma primera reunión con Trump durante cumbre G7: “Vamos a defender dignamente al pueblo de México”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que sostendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante su...
-Anuncio-
- Advertisement -

En Sonora se manda un mensaje muy grave: cualquier empresa, nacional o extranjera, puede dañar nuestro medio ambiente, ecosistema y playas, y no pasa nada.

El tema no es nuevo. Y es lo que más preocupa. Se trata de una agenda desairada en todos los niveles de gobierno. No abordada con la importancia necesaria. Pareciera que a nadie le interesa o no dimensiona el problema del año ambiental y ecológico. Salvo el ayuntamiento de Hermosillo, con Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, quien sí ha enfrentado los casos de contaminación en el relleno sanitario y lo que ocurre en Bahía de Kino, vemos poco a los alcaldes combatir, trabajar y retomar el tema del medio ambiente. Mucho menos perseguirlo, junto con autoridades federales.

La invasión china

Han pasado 39 días desde la publicación, el 29 de marzo, en la que Proyecto Puente documentó la invasión de la empresa, de origen chino, procesadora de productos del Mar, en la playa de Kino Viejo. En el trabajo https://proyectopuente.com.mx/2017/03/29/invade-construccion-empresa-china-playa-kino-viejo-sonora/, el periodista Luis Ángel Carlin y Elizabeth Campbell, narraron cómo la obra de concreto se encuentra al final de la avenida Miramar a unos metros del proyecto Kino Mágico que consiste en un parque, playa y balneario impulsado por el gobierno de Sonora. Que, por cierto, este plan se encuentra detenido por la falta de un estudio ambiental que legitime la obra.

Pescadores y habitantes de la Comisaría que pertenece a Hermosillo denunciaron a Proyecto Puente, que los propietarios violan las normas y leyes ambientales. Desde marzo acusaron a las autoridades de todos los niveles de haber otorgado el permiso de construcción sin importar el daño ecológico en la playa.

En dos ocasiones se clausuró la construcción, pero los mismos trabajadores retiran sellos y mantas para continuar con la obra. Hoy se encuentra así, pero no ha ocurrido nada.

“Pero no es algo nuevo: según testimonios de permisionarios pesqueros y habitantes del lugar, empresarios tienen al menos tres años con operaciones de compra y procesamiento de productos de mar para exportarlo a su país. Ninguna autoridad lo había señalado”, señala el reportaje.

La empresa federal encargada de supervisar y dar seguimiento, es la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente. Su representante, Carlos Flores, advirtió que la obra tenía que paralizarse. Que no estaba legalmente operando. Desde el 29 de marzo se publicó la información. Hoy es 8 de mayo y la obra sigue ahí, invadiendo, sin remediación al medio ambiente. En total impunidad.

Ayer en redes sociales el usuario @Luis8mx en su cuenta de Twitter denunciaba, con fotografías, como se volvieron a violar los sellos de clausura a la obra.

“Sigue invadiendo la playa y #NoSeVale”, señaló el usuario. Un reflejo de que, al ciudadano, tampoco se le olvida.

¿Quién fue el contacto con los empresarios chinos? ¿quién está detrás de este negocio? ¿quién se aprovecha del vacío legal en Bahía de Kino, donde no se sabe quién es dueño de qué terrenos y por qué?

Ahora barcos

La impunidad con la que operó la empresa china para la construcción atrajo a barcos sospechosos este fin de semana en la playa de Bahía de Kino. Pero a una distancia de 150 metros de los turistas que se encontraban en el lugar, estas cinco embarcaciones operaron dejando una estela de peces muertos en las orillas, como hoy lo documenta Proyecto Puente.

¿Qué se necesita que pase en Sonora para atacar y frenar la depredación del medio ambiente? Esto incluye a los casos en las playas de Guaymas, Miramar y San Carlos de particulares y empresarios que levantan cercos y muros que impiden el acceso a bañistas y pescadores a las playas de esos lugares desde el 2007, entre otras actividades.

La vaquita marina

Esto se suma a la depredación de la vaquita marina en el Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco, el tráfico de totoaba, donde se ubica a grupos de chinos amafiados con sonorenses. Ya quedan sólo 30 ejemplares de la vaquita marina. Hemos sido criticados a nivel internacional. No ha ocurrido nada por parar esta actividad, o al menos, lo que se ha hecho hasta hoy no ha funcionado.

Grupo México, el dueño

De Cananea. En este municipio se desarrolla una explotación minera que daña la salud de sus habitantes, su entorno ecológico, sus aguas, la calidad del aire, los desechos tóxicos rumbo al Río Sonora que ya son parte de la comunidad. Esto, aunado a la contaminación ambiental del derrame tóxico desde el 2014 en los 250 kilómetros del río. Todo, bajo la impunidad ambiental en Sonora.

¿Qué esperan las autoridades de todos los niveles para tomarse en serio nuestros problemas ambientales?

Columna tomada de periódico El Imparcial.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a dos hombres por golpear a sus parejas en Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Por la noche del pasado sábado 14 de junio, agentes de la Policía Municipal detuvieron a dos...

Sonorenses hacen historia: Camila Zamorano y ‘Gallo Estrada’ triunfan en la ‘Noche del Año del Boxeo’

Hermosillo, Sonora.- La "Noche del Año del Boxeo" consumó las históricas victorias de Camila Zamorano y Juan Francisco "Gallo...

¡Camila Zamorano es campeona mundial en Hermosillo! Rompe récord como la más joven en la historia en lograrlo

Hermosillo, Sonora.- Camila “Magnifica” Zamorano (12-0, 1 KO), joven boxeadora y hermosillense, se ha coronado como campeona mundial del...

Encuentran vehículo incendiado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo fue hallado completamente incendiado la noche del sábado al norte de la ciudad, sin personas...

Sonora tercer lugar en muertes por golpe de calor y segundo en deshidratación a nivel nacional, informó Secretaría de Salud

Hermosillo, Sonora.- Sonora es el tercer lugar a nivel nacional en defunciones por calor, informó la Secretaría de Salud. A...
-Anuncio-
Array