Después del primer viaje espacial con humanos operado por una compañía privada a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde Estados Unidos, la compañía aeroespacial SpaceX envió la octava tanda de satélites de su proyecto Starlink con el que busca...
Mientras el mundo sigue haciendo frente a la COVID-19, Tailandia afronta una avalancha de desechos de plásticos y mascarillas que refleja el impacto que la pandemia ha tenido en el medio ambiente.
En el periodo con más restricciones durante la...
Durante la contingencia por coronavirus, investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) han trabajado en la elaboración de cubrebocas y mascarillas con filtros a base de zeolita y extracto de jamaica.
“Quisimos tener una propuesta de cubrebocas...
Un grupo internacional de arqueólogos encontró en el Estado de Tabasco (México) la estructura ceremonial más antigua y grande construida por los mayas conocida hasta el momento, un hallazgo que revela la importancia del trabajo comunitario desde los primeros...
El gobierno español aprobó hoy un proyecto de ley de residuos, que buscará principalmente reducir de forma drástica los envases plásticos de un solo uso, objeto de un nuevo impuesto.
El proyecto concierne particularmente a vasos y recipientes de plástico...
Científicos finlandeses han encontrado pruebas contundentes que indicarían la presencia de materia exótica de quark dentro de los núcleos de las estrellas de neutrones más grandes que existen.
Los expertos llegaron a esta conclusión combinando resultados recientes de física teórica...
La fulguración solar más potente desde octubre de 2017, producida por un nuevo grupo de manchas solares, podría ser un indicio de que el Sol ha invertido sus polos magnéticos, entrando en un nuevo periodo de alta actividad.
Las manchas...
Los gatos y los hurones son altamente susceptibles al SARS-CoV-2, determinó un equipo de científicos chinos tras estudiar varias especies de animales domesticados, según un artículo publicado el pasado viernes en la revista Science.
En particular, en los felinos...
El asteroide que condenó a los dinosaurios se estrelló contra la Tierra en el ángulo más letal posible, aproximadamente 60 grados, lo que maximizó la cantidad de gases que cambian el clima empujados hacia la atmósfera superior.
Tal evento probablemente...
El Premio Nobel de Química 1995, Mario Molina consideró como un retroceso que el Gobierno federal regrese al uso de combustibles fósiles como parte de su nueva política eléctrica que limita la generación de energías renovables.
Además, manifestó que es...