-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Noticias Ciencia

Científicos chilenos descubren exoplaneta “ultracaliente”, a 260 años luz de la Tierra

Santiago de Chile, 21 de septiembre (EFE).- Una investigación liderada por científicos chilenos descubrió el primer “Neptuno Ultra Caliente”, un tipo de planeta considerado una “bestia rara” y ubicado a 260 años luz de la Tierra, una distancia relativamente cercana en términos astronómicos. El...

Los asteroides más antiguos del Sistema Solar, Ryugu y Bennu, albergan material exógeno

Madrid, 21 de septiembre (EFE).- Los asteroides Ryugu y Bennu, que son de los más antiguos del Sistema Solar, albergan en su superficie material brillante de origen exógeno, posiblemente por su impacto con otros objetos, según dos estudios con participación española que publica hoy Nature Astronomy. Ambos asteroides...

Hielo en el Océano Ártico tuvo su segunda menor extensión este verano

El hielo en el océano Ártico se derritió este verano boreal hasta su segundo nivel más bajo en la historia, como consecuencia del calentamiento global y de fuerzas naturales, informaron el lunes científicos estadounidenses. La extensión de océano cubierta de...

Estudio de la NASA revela que la Luna nació del impacto de un planeta con la Tierra

Ciudad de México, 21 de septiembre (AS México).- Nuevas informaciones en torno al origen de la Luna. Un estudio de la roca lunar realizado por la NASA ha mostrado evidencias de que el satélite nació después de que otro planeta se estrellara contra la Tierra hace miles de millones de años....

Mexicanos crean un tratamiento con base en el suero de caballos que curaría COVID-19 en 48 horas

Ciudad de México, 20 de septiembre (SinEmbargo).– Investigadores del Tecnológico de Monterrey y del laboratorio mexicano Inosan Biopharma desarrollan un tratamiento a base de suero con anticuerpos obtenidos de caballos que podría curar la COVID-19 en 48 horas y...

Paleontólogos identifican nuevo periodo de extinción de hace 230 millones de años que benefició a los dinosaurios

Madrid, España, 17 de septiembre (EFE).- Los paleontólogos han identificado cinco extinciones masivas en los últimos 500 millones de años, sin embargo, un nuevo estudio publicado por Science Advances establece otra importante extinción de la vida hace 230 millones...

Un mapa te dice qué dinosaurios existieron en el lugar en el que vives

Los dinosaurios son una especie que siempre nos han fascinado y que, seguramente, la gran mayoría quisiera conocer. Se sabe cómo vivían, cómo interactuaban con los demás, qué comían, las distintas especies, entre otras cosas. Pero ahora también podrás enterarte,...

Uso de celulares podría influir en mortalidad de abejas

La radiación de los teléfonos móviles podría ser una de las causas, junto con el uso de plaguicidas y la deforestación, de la mortalidad de los insectos en Europa, según el análisis de más de un centenar de estudios...

Sismos lentos en México, relacionados con los terremotos de septiembre de 2017: Expertos

Por Juan Manuel Ramírez G. México, 18 sep (EFE).- Los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, de magnitud 8,2 y 7,1, que sacudieron el estado de Oaxaca (sur) y la Ciudad de México, respectivamente, están relacionados con el del 16 de febrero...

Cirujanos en Michigan logran separar a bebés siamesas de 1 año

ANN ARBOR, Michigan, EE.UU. (AP) — Cirujanos en la Universidad de Michigan separaron a unas hermanas siamesas de 1 año de edad. Sarabeth y Amelia Irwin, de Petersburg, Michigan, tenían sus propios brazos, piernas y corazones, pero sus hígados estaban...
- Anuncio -

Últimas Noticias

- Advertisement -