-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Noticias Ciencia

La NASA busca transformar la orina de astronautas en energía

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) incluirá, entre las herramientas que transportará a la Estación Espacial Internacional (EEI) un dispositivo capaz de purificar la orina de los astronautas y generar energía con ella. Una vez sea colocado...

Investigación arroja que anticuerpos de plasma convaleciente desaparecen a los tres meses de presentar síntomas de Covid

Madrid, 4 de octubre (Europa Press).- Aunque todavía hay incertidumbre sobre los beneficios clínicos y el papel del plasma convaleciente para tratar el COVID-19, las nuevas investigaciones sugieren que cuanto antes se recoja el plasma después de que el donante se...

Arqueólogos encontraron en Egipto estatua de bronce con piedras preciosas del dios Nefertum

Ciudad de México, 4 de octubre (RT).- Un grupo de arqueólogos ha encontrado una estatua de bronce del dios Nefertum en Saqqara, antigua necrópolis de Menfis, situada a unos 30 kilómetros al sur de El Cairo (Egipto), según lo comunicó este jueves el Ministerio de Turismo y Antigüedades...

Científicos explican cómo se formaron los mayores diamantes de origen extraterrestre

Ciudad de México, 2 de octubre (RT).- Un grupo internacional de investigadores, que ha hallado los mayores diamantes extraterrestres jamás descubiertos, refuta ahora una de las teorías sobre su génesis, en un estudio publicado en PNAS. Así, diamantes de hasta varios micrómetros han sido...

NASA probará primer inodoro espacial de 23 millones de dólares

El primer inodoro espacial de la NASA en décadas —un retrete de titanio de 23 millones de dólares más adecuado para las mujeres— será probado en la Estación Espacial Internacional antes de un eventual viaje a la Luna. Está guardado...

Telescopio Hubble capta una supernova a 70 millones de años luz de la Tierra

Ciudad de México, 2 de octubre (RT).- Como si se tratara de un “paparazzi intergaláctico”, el telescopio espacial Hubble de la NASA ha capturado uno de los eventos cósmicos más espectaculares, que rara vez pueden ser disfrutados a simple...

Episodio de vulcanismo (y no vida) podría explicar la presencia de fosfano en Venus, teorizan expertos

Madrid, 1 de octubre (EFE).- La presencia de gas fosfano en la atmósfera de Venus, que en la Tierra se relaciona con procesos biológicos, podría tener otras explicaciones que la posible presencia de vida, en concreto la existencia de...

Científicos identifican molécula capaz de destruir el gen viral del Covid

Madrid, 1 de octubre (Europa Press).- Los investigadores han identificado pequeñas moléculas que se dirigen a una estructura dentro del genoma de ARN del SARS-CoV-2, el virus responsable del COVID-19, interfiriendo con la expresión del gen viral y apuntando al ARN para su destrucción, según...

Investigaciones arrojan que el coronavirus puede viajar más de 1.8 metros en el aire

¿Puede el coronavirus viajar más de 1.8 metros (6 pies) por el aire? Las investigaciones indican que sí, pero no está claro qué porcentaje de la pandemia está causada por estos casos. Las personas esparcen gotitas de líquido de varios tamaños...

Detectan agujero negro supermasivo de tiempos remotos

Un grupo de astrónomos detectó un conjunto de galaxias con un agujero negro supermasivo en su centro que fecha de los tiempos remotos del Universo, un hallazgo que permitirá saber más sobre la formación de estos enigmáticos monstruos cósmicos,...
- Anuncio -

Últimas Noticias

- Advertisement -