-Anuncio-
jueves, febrero 20, 2025

Héctor Rodríguez Espinoza

Hermosillo, en su primer centenario: su historia como frontera nómada y sedentaria de México

I.- El miércoles 26 de abril cumplió nuestra ciudad 144 (ciento cuarenta y cuatro) años ininterrumpidos de ser capital del estado. En 1979, que festejamos su primer centenario escribí este artículo que, puesto al día, les comparto: II.- ¿Cuál es el...

Monarquías colonialistas y repúblicas interdependientes

I. Del baúl de mis viejos artículos, comparto uno que siempre es oportuno recordarlo a mis discípulos de Derecho Constitucional: Debido a los medios de comunicación, coprotagonistas del cambio cultural de fin de siglo, el despertar de la sui géneris democracia mexicana...

Día Internacional del Trabajador

“La voz que van a sofocar será más poderosa en el futuro que cuantas palabras pudiera yo decir ahora”. Martir Theodore Spies. Curioso que el Día del Trabajo en EEUU se celebra en septiembre y no el 1 de mayo. Este...

Las eternas lecciones de Arístedes “El justo”, el más honorable hombre de Atenas

Diálogo didáctico. “No arrojes perlas a los puercos ni hagas lechos de rosas para los asnos”. Mateo VII-6.                                                                                                         Alumna Cynthia AC.  Fascinante pero olvidada la biografía de Arístides que analizamos hoy, profesor, ¿sí se mereció ser llamado “el justo”? ¿Por qué...

Migración global y tragedias impunes

La industria del tráfico de personas es un problema real y de graves consecuencias para muchos países y para miles de personas. Este negocio delictivo cobra un carácter estructural por factores como la desigualdad en los grados de desarrollo...

El Judas Iscariote y ¡crucifícale! ¡crucifícale!

No siempre el juicio manipulado ni el veredicto con democracia, resultan ser la verdad y la justicia. I.- Jesús de Nazareth. La Cuaresma y en especial Semana Santa recién pasada, de tregua universal, obliga a reflexionar sobre las pasiones católica y...

Tradición, evolución y tensión electoral

Brevísimo ensayo ¡¿Verdad que ya no hay juristas y ministros de esta talla gigantesca?! I.- México arribó a la pasada centuria incubando, dentro de sus contradicciones, la primera revolución social del siglo. La reacción natural ante una dictadura que ya rebasaba...

Benito Juárez y Andrés Henestrosa

El respeto al derecho ajeno es la paz. Benito Juárez. I.- El pasado 21 de marzo conmemoramos el nacimiento de Benito Juárez en San Pablo Guelatao, Oaxaca, en 1806. Hijo de indios zapotecas, se fue a Oaxaca a los trece...

El cine mexicano, cultura nacional y premios Óscar 1988-2023

I.- En mayo de 1988 se celebró, en la Casa de la Cultura de Sonora, el Foro Nacional sobre Radio, Televisión y Cine nacionales, ante el Subsecretario de Gobernación, Lic. Javier Wimer, Secretario de Gobierno y Representante personal del...

Una idea, un puerto y una nueva Ley

La Universidad de Sonora, a grandes pinceladas Breve ensayo / III y última. La Universidad es -desde Platón, en los jardines de Acandomo- privilegiadamente espiritual. En mis colaboraciones anteriores: Apreciada como “la niña de los ojos del pueblo” que festejará su 81°...

Autor

Doctor en Derecho, catedrático desde 1969 del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora. Editorialista y autor de 25 libros de Jurisprudencia y Cultura, Ed. Porrúa y Editorial Académica Española. Expresidente del Consejo de Certificación Barra Sonorense de Abogados. Profesionista distinguido 2013 y 2016.
88 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -

Ultimas Noticias

Carrera 21K-INO RUN 2025 espera la participación de al menos 400 corredores en su segunda edición

Hermosillo, Sonora.- Se espera la participación de al menos 400 corredores en la segunda edición de la Carrera 21K-INO...
- Advertisement -