-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Héctor Rodríguez Espinoza

¿Qué es el pueblo, maestro?

- Por fin, ¿qué es el pueblo maestro-, me pregunta una discípula de Teoría del Estado. - Tienes toda la razón –le contesto- y yo mismo me cuestiono ¿por qué y hasta cuándo seguiremos usando y/o abusando del concepto de...

Evocaciones memoriosas

Y es placentero, a pesar de la ingratitud por las nuevas generaciones que nos gobiernan. EVOCAR Siempre es placentero evocar los buenos momentos en el ejercicio de una polifacética profesión jurídica, que me llevó a incursionar en la entonces inédita carrera...

Culiacán 2024: ¿Qué tanto -o no- sería corresponsabilidad de Estados Unidos?

"En mi jardín hace décadas que no cultivo el odio. El odio termina estupidizando porque nos hace perder objetividad ante las cosas, el odio es ciego como el amor, pero el amor es creador, y el odio nos destruye".Pepe...

Independencia nacional, arengas, vítores y polémica 4ta Transformación

1847. Resulta triste decirlo: nadie sabe para quién se independiza. Al cumplirse 214 años de la arenga del Padre Hidalgo y Costilla para iniciar la primera Revolución Mexicana, la de independencia de España, cabe hacer someras reflexiones: Históricamente, la consumación de...

1945 – Hiroshima: el 6 de agosto no se olvida

«Admito que la guerra estaba casi terminada, pero habría sido tonto no usar la nueva arma mortal… La victoria obtenida ha depositado sobre el pueblo norteamericano la responsabilidad permanente del liderato del mundo»—Harry S. Truman Héctor Rodríguez Espinoza I.- Desde que,...

Caso ‘Kiki’ Camarena, Humberto Álvarez Machain 1990 y caso Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López 2024

Breve ensayo inconcluso I.- Cuando todavía, en nuestro vecino y socio comercial USA, sus autoridades competentes no logran completar el rompecabezas del intento de asesinato, el 13 de julio, del ex presidente y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump;...

Sistema polémico de propuesta y elección de ministros de la SCJN

Caso emblemático de Margarita Luna Ramos La nota: Carlos Ahumada Kurtz llega a México: “¿Cuántos años de prisión le faltan por cumplir y por cuál delito? Aunque según su abogado saldría de inmediato de prisión, la Fiscalía de la CDMX...

Hambre y sed perenne de justicia mexicana: la reforma al Poder Judicial Federal 2024 (parte II)

VI.- APOYO DEL OFICIALISMO. Expresa que el 2 de junio, 36 millones de ciudadanos con derechos les dijeron NO a las élites con décadas en el poder, como la empresarial. Se rechazó a una forma de proceder, a una escuela...

Independencia de Estados Unidos e independencia de México: corrupción en sus Supremas Cortes de Justicia

I.- La independencia de las colonias inglesas en Norteamérica y el nacimiento de Estados Unidos son acontecimientos históricos relevantes del siglo XVIII. Los ingleses mantenían, tradicionalmente, buenas relaciones con las trece colonias formadas en la costa atlántica de América del...

Hambre y sed perenne de justicia mexicana: la reforma al Poder Judicial Federal 2024 (parte I)

I.- FRASE CÉLEBRE. La cito para introducir el tema, sin que necesariamente yo la suscriba. “Esta forma de nombramiento de los ministros de la Corte (se refiere a la elección popular) ni es una necesidad lógica ni puede racionalmente llevarse a...

Autor

Doctor en Derecho, catedrático desde 1969 del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora. Editorialista y autor de 25 libros de Jurisprudencia y Cultura, Ed. Porrúa y Editorial Académica Española. Expresidente del Consejo de Certificación Barra Sonorense de Abogados. Profesionista distinguido 2013 y 2016.
103 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -

Ultimas Noticias

Venía drogado y sin casco motociclista atropellado por comandante AMIC, afirman abogados

@elalbertomedina Abogados del agente de AMIC que atropelló y mató a motociclista en San Carlos, #Sonora, dicen...
- Advertisement -