-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Héctor Rodríguez Espinoza

El placer de leer

De Carl Sagan a Jorge Luis Borges                                                                                                              - ¡¡Qué te pasa, papá!!, ¡¿¿No ves que estoy de vacaciones??!-, reclaman no pocos de nuestros hijos, ante nuestra tímida invitación a que disfruten el ocio de verano, con buenas lecturas. ¿Cómo convencerlos?...

Judas Iscariote, traición y crucifixión en el año 2022

I.- Jesús de Nazareth La anual Cuaresma y en especial Semana Santa, de tregua universal, obliga a reflexionar sobre las pasiones católica y anticatólica que han nutrido siglos de historia, religión, filosofía y política. Esta representación actúa en el inconsciente...

Cultura de la legalidad y de la justicia

La 4 T en Sonora Brevísimo Ensayo I. Cultura Guillermo Bonfil Batalla, en su ensayo “La querella por la cultura”, entiende la cultura “como un plano general ordenador de la vida social que le da unidad, contexto y sentido a los quehaceres...

Diálogo didáctico en un purgatorio universitario

Viernes 22 de marzo del 2019. Víspera primaveral de la conmemoración luctuosa del asesinato del joven paisano Luis Donaldo Colosio Murrieta. Me preguntan mi opinión mis discípulos de Filosofía del Derecho. - No me gusta –contesto-, detesto el lucrar con...

La caja de pandora. Feminismo del siglo XXI

Dos de dos VII.- MICHELLE PERROT. Para esta historiadora francesa, quien con Georges Duby dirigió los cinco volúmenes de La historia de las mujeres (Taurus), las mujeres hacen y escriben su historia. Dentro de la globalización tienen amenazas, pero sobre...

Los ojos de un hermano eterno

Función judicial y guerras mundiales 2/2 IV.- En la primavera de 1943, Mauricio Magdaleno –novelista y guionista de varias películas de Emilio "El Indio" Fernández- celebró que el público mexicano leyera con tanto entusiasmo la obra de Zweig. En mayo...

Los ojos de un hermano eterno, función judicial y guerras mundiales

Primera de dos partes I. Introducción. Mi libro y mis cursos sobre “Ética profesional para jueces y abogados” lo inicio con una bella y filosófica leyenda escrita por Stefan Zweig, escritor, biógrafo y activista social austríaco judío —posteriormente nacionalizado británico—...

Del orden y civilización de Porfirio Díaz y Rafael Izábal a López Obrador y Alfonso Durazo

¿Por fin el rescate del pueblo originario Comca´ac? Brevísimo Ensayo Al presidente López Obrador y al gobernador Alfonso Durazo, por sus tardíos pero justos frutos, pronto los conoceremos. I.- Año de 1904. La cruel expedición del gobernador Izábal a la isla del...

¿Una reordenación constitucional?

A 105 años de la promulgación de la carta magna de 1917 I.- El concepto de Constitución Política del Estado es el conjunto de las normas relativas a su organización fundamental. Comprende las que determinan los órganos supremos; su modo...

El Colegio Sonora y el Desierto cultural del Caribe (1982-2022)

I.- Marco histórico de su fundación. A raíz de su génesis, publiqué en la prensa este artículo: “El Colegio de Sonora, bajo los auspicios de El Colegio de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Educación Pública...

Autor

Doctor en Derecho, catedrático desde 1969 del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora. Editorialista y autor de 25 libros de Jurisprudencia y Cultura, Ed. Porrúa y Editorial Académica Española. Expresidente del Consejo de Certificación Barra Sonorense de Abogados. Profesionista distinguido 2013 y 2016.
104 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -

Ultimas Noticias

Reabren las “tiendas chinas” que fueron cerradas en 2024 por vender contrabando en Hermosillo

Por: Tadeo Cruz y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Dos tiendas de mercancía asiática o “mercachinas” reabrieron sus puertas en...
- Advertisement -