-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Héctor Rodríguez Espinoza

La caja de pandora. Feminismo del siglo XXI

Dos de dos VII.- MICHELLE PERROT. Para esta historiadora francesa, quien con Georges Duby dirigió los cinco volúmenes de La historia de las mujeres (Taurus), las mujeres hacen y escriben su historia. Dentro de la globalización tienen amenazas, pero sobre...

Los ojos de un hermano eterno

Función judicial y guerras mundiales 2/2 IV.- En la primavera de 1943, Mauricio Magdaleno –novelista y guionista de varias películas de Emilio "El Indio" Fernández- celebró que el público mexicano leyera con tanto entusiasmo la obra de Zweig. En mayo...

Los ojos de un hermano eterno, función judicial y guerras mundiales

Primera de dos partes I. Introducción. Mi libro y mis cursos sobre “Ética profesional para jueces y abogados” lo inicio con una bella y filosófica leyenda escrita por Stefan Zweig, escritor, biógrafo y activista social austríaco judío —posteriormente nacionalizado británico—...

Del orden y civilización de Porfirio Díaz y Rafael Izábal a López Obrador y Alfonso Durazo

¿Por fin el rescate del pueblo originario Comca´ac? Brevísimo Ensayo Al presidente López Obrador y al gobernador Alfonso Durazo, por sus tardíos pero justos frutos, pronto los conoceremos. I.- Año de 1904. La cruel expedición del gobernador Izábal a la isla del...

¿Una reordenación constitucional?

A 105 años de la promulgación de la carta magna de 1917 I.- El concepto de Constitución Política del Estado es el conjunto de las normas relativas a su organización fundamental. Comprende las que determinan los órganos supremos; su modo...

El Colegio Sonora y el Desierto cultural del Caribe (1982-2022)

I.- Marco histórico de su fundación. A raíz de su génesis, publiqué en la prensa este artículo: “El Colegio de Sonora, bajo los auspicios de El Colegio de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Educación Pública...

Digna Ochoa. Nacida y muerta Digna

Reivindicada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. I.- Con el beneplácito de organizaciones sociales, México ofreció puntual cumplimiento al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coridh) para el sonado caso de la abogada veracruzana Digna Ochoa, se...

José Vasconcelos Calderón y Carlos Pellicer

Del mágico y trópico sureste al desértico noroeste universitario. Como que al paso del tiempo, de ocho décadas, los gobiernos de los tres órdenes y nosotros cometemos el pecado, de lesa cultura, de olvidar a los padres fundadores de nuestro...

¿Hacia una rotonda de sonorenses ilustres?

Rodolfo Campódonico. El pasado 7 de enero se cumplieron 96 años de la muerte de Don Rodolfo Campodónico. Hace un año le dediqué mi colaboración semanal (Rodolfo Campodónico: Música, revolución y exilio https://www.primeraplanadigital.com.mx/blog/2020/07/03/rodolfo-campodonico-musica-revolucion-y-exilio/) La efeméride, como tantas otras, pasó inadvertida...

Año 2022, persona nueva y utopía

“Con solo leer a Humboldt actualmente me basta. Él, como otro sol, ilumina todo lo que observo”. Charles Darwin I.- Con la inercia de la eterna incógnita Historia del tiempo –libro clásico de Stephen Hawking– y a partir del nacimiento de...

Autor

Doctor en Derecho, catedrático desde 1969 del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora. Editorialista y autor de 25 libros de Jurisprudencia y Cultura, Ed. Porrúa y Editorial Académica Española. Expresidente del Consejo de Certificación Barra Sonorense de Abogados. Profesionista distinguido 2013 y 2016.
100 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -

Ultimas Noticias

Más de 250 mil perros y gatos sueltos en calles de Hermosillo

@elalbertomedina OJO: hay más de 250 mil perros y gatos callejeros en #Hermosillo, ¿Qué hacer para frenar...
- Advertisement -