La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de 19 años originario de Los Ángeles, California, acusado en Estados Unidos de dos homicidios cometidos en noviembre de 2024.
El arresto ocurrió en la colonia Nueva Tijuana, cerca de la avenida Alejandro Von Humboldt y la calle José López Portillo Oriente. Según las autoridades, “Coon” está señalado como presunto autor material de dos asesinatos registrados en Los Ángeles.
De acuerdo con información oficial, los agentes de la FESC detectaron a un individuo cuya actitud resultó sospechosa durante un patrullaje preventivo. El joven ignoró las instrucciones policiales y mantuvo las manos dentro de las bolsas del pantalón, lo que llevó a una revisión preventiva. Durante la inspección, los agentes encontraron tres cartuchos para arma corta calibre .40 mm.
Una vez identificado, la Coordinación de Enlace Interinstitucional y de Relaciones Internacionales de la FESC confirmó que el detenido era buscado en Estados Unidos por delitos graves. Registros oficiales indican que es considerado un fugitivo de alta peligrosidad, quien habría huido a México tras los dos homicidios del 7 de noviembre de 2024. Además, el Tribunal Superior de California, condado de Los Ángeles, había girado una orden de aprehensión en su contra el 28 de enero de 2025.
Informes adicionales señalan que Edwin Nathan “N” tiene antecedentes penales, pues en mayo de 2023 fue arrestado en Pomona, California, cuando era menor de edad, por conducta desordenada, merodeo en propiedad privada y entrada no autorizada a predios señalizados.
Tras su aseguramiento, la FESC notificó a la Fiscalía General de la República (FGR), que asumió la custodia del detenido para iniciar los trámites de entrega internacional solicitados por Estados Unidos.
La FESC destacó que la colaboración binacional contra delitos violentos es clave para proteger a la ciudadanía de ambos lados de la frontera. Las autoridades estatales añadieron que la vigilancia sobre posibles generadores de violencia contribuye al orden y la integridad social en Baja California.
Estas acciones forman parte de acuerdos de cooperación policial y judicial entre México y Estados Unidos, en una región donde las actividades ilícitas son frecuentes. Los esfuerzos conjuntos buscan mejorar la capacidad de respuesta e investigación, así como optimizar el intercambio de información y la coordinación judicial para enfrentar de manera más eficaz las amenazas a la seguridad regional.



