-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Cuidados para la salud: ¿Cómo evitar hígado graso? Estudio revela

Noticias México

Mueren cinco turistas, dos de ellos mexicanos, por tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Dos excursionistas mexicanos y tres europeos murieron a causa de una ventisca en el Parque Nacional Torres del Paine,...

Desmantelan ‘oficina’ del CJNG en España; suman 20 detenidos

La Policía Nacional española, en coordinación con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló una presunta “oficina” del...

Sheinbaum y empresarios renuevan acuerdo para contener inflación y mantener canasta básica en 910 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de empresas comercializadoras y productoras de alimentos firmaron la renovación del Paquete Contra...
-Anuncio-
- Advertisement -

El hígado graso no alcohólico continúa expandiéndose en el mundo: hoy afecta a una de cada cuatro personas y se relaciona directamente con la diabetes tipo 2, la obesidad y otros trastornos metabólicos.

Aunque su incidencia crece, expertos coinciden en que puede revertirse con modificaciones sostenidas en la alimentación y la actividad física, ya que no existe un tratamiento farmacológico específico.

Una enfermedad silenciosa pero reversible

El hígado graso surge por la acumulación excesiva de lípidos en este órgano, producto tanto de una mayor producción de grasa como de una menor capacidad para eliminarla.

La condición es especialmente frecuente en personas con obesidad y diabetes, lo que la convierte en uno de los principales retos de salud pública.

Actualmente, ningún medicamento ha demostrado eficacia para eliminar la grasa hepática. Por ello, el abordaje se centra en cambios de estilo de vida.

La hepatóloga Marta Cervera, del Clínic Barcelona, señala que “una reducción del 5% del peso corporal reduce la grasa hepática, y si se supera el 10%, es posible lograr la reversión de la enfermedad”.

La dieta, pieza clave para proteger el hígado

Los especialistas recomiendan adoptar un patrón alimentario mediterráneo, basado en alimentos frescos y bajos en grasas saturadas. Entre las principales recomendaciones están:

-Eliminar grasas saturadas, presentes en mantequillas, natas, carnes rojas y embutidos.

-Evitar azúcares simples y bebidas azucaradas, incluidas las industriales y los jugos procesados.

-Reducir la fructosa, que “promueve la producción de grasa en el hígado”, explica Cervera.

-Eliminar refrescos y jugos azucarados, considerados una prioridad en la prevención.

La organización de las comidas también importa: se sugiere realizar cinco ingestas al día, con el mayor aporte energético por la mañana.

El método del plato facilita construir comidas equilibradas:

-½ del plato: verduras

-¼: carbohidratos integrales

-¼: proteínas, preferentemente de origen vegetal, pescado o carnes blancas

Como postre, se recomiendan dos o tres piezas de fruta o un yogur bajo en grasa.

Alcohol y tabaco: dos enemigos del hígado

La restricción total de alcohol es indispensable, ya que su consumo acelera el daño hepático.

“No solo por la cantidad de azúcares, sino por la toxicidad que añade sobre un hígado ya dañado”, advierte la especialista.

El tabaco también debe evitarse porque favorece la progresión de la enfermedad.

En paralelo, se recomienda consumir entre 1.5 y 2 litros de agua al día y evitar bebidas energéticas y alcohólicas.

Ejercicio físico para revertir el daño

El componente físico del tratamiento es fundamental. Se sugieren rutinas:

-3 a 4 veces por semana

-20 a 40 minutos por sesión

-Combinar ejercicios aeróbicos (caminar, trotar, nadar, bicicleta) con fuerza (planchas, sentadillas, flexiones)

“¡Que sudemos!”, enfatiza Cervera, señalando que mover el cuerpo es esencial para activar el metabolismo y generar déficit calórico.

Las rutinas deben adaptarse a cada persona, especialmente en adultos mayores o con movilidad limitada.

Lee también: ¿Mi perro puede comer verduras? Conoce cuáles recomiendan los expertos

Control de enfermedades asociadas

El hígado graso suele coexistir con diabetes, hipertensión y colesterol elevado. Su control óptimo contribuye a frenar el daño hepático y mejorar la condición general del paciente.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo prepararte para un embarazo saludable? Estos son los consejos de la ginecóloga Rosangela Arellano

Hermosillo, Sonora.- En el nuevo episodio de 'Amiga Date Cuenta', Rosangela Arellano, ginecóloga con una gran trayectoria en el...

Tendencias de skincare no aplican para todas las pieles: Mireille Bonnafoux revela que sí funciona y que no

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', Mireille Bonnafoux, dermatóloga en Hermosillo, habló de la medicina...

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...

“Silencio, cerdita”: la reacción de Trump hacia una periodista que preguntó sobre Epstein

El presidente Donald Trump insultó a una periodista que le consultó por su aparición en correos electrónicos relacionados con...
-Anuncio-