La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) denunció que un carro de combate Merkava de las Fuerzas Armadas de Israel abrió fuego este domingo contra un grupo de cascos azules que patrullaba a pie en el sur de Líbano.
Los disparos, según la misión, impactaron a unos cinco metros de los efectivos internacionales, quienes tuvieron que ponerse a salvo aprovechando la orografía del terreno.
“Los disparos de ametralladora pesada impactaron a unos cinco metros de los ‘cascos azules’, que iban a pie y tuvieron que refugiarse”, señaló FINUL en un comunicado difundido en su cuenta en X.
FINUL exige el cese de acciones agresivas
Tras el ataque, los cascos azules solicitaron a las Fuerzas Armadas israelíes que detuvieran el fuego mediante los canales de enlace. La unidad consiguió abandonar el área 30 minutos después, cuando el Merkava se replegó hacia una posición israelí dentro del territorio libanés ocupado.
Aunque no se reportaron heridos, la misión subrayó que el incidente constituye una “grave violación” de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, el acuerdo que regula el alto al fuego entre Israel y Líbano desde 2006.
“Pedimos otra vez a las Fuerzas Armadas israelíes que cesen cualquier comportamiento agresivo y los ataques sobre o cerca de las fuerzas de mantenimiento de la paz”, reclamó FINUL.
Israel atribuye los disparos a una confusión por el clima
Más tarde, el Ejército israelí reconoció haber efectuado disparos en la zona, pero aseguró que se trató de una confusión causada por “malas condiciones meteorológicas”.
Según su versión, los militares detectaron “dos sospechosos” en la zona de Hammis y realizaron disparos de advertencia para dispersarlos. Tras una investigación interna, concluyeron que los individuos eran en realidad soldados de la ONU.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel quieren enfatizar que no se disparó contra soldados de la FINUL”, afirmó el comunicado, añadiendo que el caso se gestiona mediante canales oficiales y que Israel continuará actuando “para eliminar cualquier amenaza”.
Tensiones crecientes en la frontera
El incidente se produce dos días después de que FINUL denunciara la construcción de un muro tipo T por parte de Israel en Yarun, dentro de territorio libanés, que impide el acceso de civiles a un área de 4,000 metros cuadrados.
La misión instó a Israel a retirarse de todas sus posiciones al norte de la Línea Azul, la frontera reconocida por la ONU para el cese de hostilidades.
Pese al alto al fuego pactado tras los combates originados tras el 7 de octubre de 2023, Israel ha ejecutado decenas de bombardeos en el sur de Líbano, argumentando que actúa contra objetivos de Hezbolá.
Tanto las autoridades libanesas como el grupo chií han denunciado estas acciones, también criticadas por la ONU.
Lee también: EEUU envía su portaaviones más grande, ‘USS Gerald R. Ford’, al mar Caribe en medio de tensiones con Venezuela
El acuerdo estipulaba la retirada de fuerzas de ambas partes del sur de Líbano; sin embargo, Israel mantiene cinco posiciones permanentes en territorio libanés, presencia rechazada por Beirut y Hezbolá, que exigen su retirada inmediata.
Con información de Europa Press




