Por Ana Gamboa, Tadeo Cruz y Axel Rivera
Hermosillo, Sonora.- Por su valentía y apoyo durante el incendio en la tienda Waldo’s, el pasado 1 de noviembre, fueron reconocidos 35 paramédicos, socorristas y psicólogos de la Cruz Roja en Hermosillo.
“Son la mejor delegación estatal del país”, escucharon de Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, después de haber servido con valor y sin dudarlo en aquél trágico día que arrebató 24 vidas.
En un evento que, aunque recuerda uno de los eventos más trágicos que han sucedido en la capital sonorense, los asistentes se dieron un momento para reconocer la solidaridad y el esfuerzo que caracteriza a la institución.
El presidente Nacional de Cruz Roja, comentó encontrarse muy orgulloso por la pronta respuesta que ofrecieron los paramédicos cuando llevaron a cabo los trabajos de rescate durante el incendio.
“Que orgullo ver a la Cruz Roja Mexicana de Hermosillo reaccionar en esa forma a un evento masivo que va a quedar en el corazón de todos los sonorensed”, dijo.
Por su parte, Gabriela Carpentier Camou, paramédico de la institución, brindó un motivador mensaje destacando la labor y las dificultades en la salud de socorristas que han tenido que enfrentar posterior a los trabajos en Waldo’s.
“Es un honor para mi dirigir estás palabras en nombre de todos mis compañeros que día a día se enclfrentanna situaciones que ponen a prueba no solo nuestra participación y capacitación, sino que también nuestra fortaleza humana”.
Argumentó que todos sus compañeros hicieron hasta lo imposible para poder salvaguardar las vidas de las víctimas.
Juan José Arreola Orozco, voluntario de Cruz Roja Hermosillo en rescate urbano, compartió un poco de lo que fue su experiencia en el incendio ocurrido el pasado sábado 1 de noviembre.
“Fue una experiencia fuerte; puesto que estaba en la primera unidad en llegar y alistar todo para cuando llegaran los demás. Al principio sentía desesperación por la falta de manos para acelerar el proceso, ya después, cuando llegaron los demás, fue más rápido”, dijo.
Señaló que cuando llegaron no sabían qué ocurrió, llegaron directamente, no tenían información de qué o cómo sucedió, no sabían incluso si había personas lesionadas.
Mencionó que el hecho de que fueran 23 los fallecidos fue lo que más le marcó en el momento.
Pensaba: “Ya ni quiero que salga otra persona más, y si sale que sea para poder ayudar”.
Puntualizó que su aprendizaje fue aprovechar cada día y disfrutar de la compañía de quienes te rodean. Asimismo, destacó el apoyo de su familia para salir adelante de esta tragedia, ya que hay un proceso psicosocial detrás para ayudar a todos los paramédicos involucrados.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a participar en las colectas y donaciones, ya que con ello les ayuda a tener el material adecuado, las capacitaciones. También extiende invitación a la ciudadanía a capacitarse en primeros auxilios y tener un kit de emergencia para evitar desgracias y saber qué hacer en esos momentos.



