-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Corte falla contra Salinas Pliego: Elektra deberá pagar 33 mil mdp al SAT

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este jueves a favor del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y revocó la admisión del amparo que había promovido Grupo Elektra contra un crédito fiscal por 33 mil millones de pesos.

Por unanimidad de votos, las y los ministros aprobaron el proyecto del ministro Arístides Guerrero García, quien concluyó que el recurso interpuesto por la empresa de Ricardo Salinas Pliego era improcedente, confirmando así la validez del cobro millonario exigido por el fisco.

El caso se remonta a agosto de 2024, cuando la entonces ministra presidenta Norma Piña Hernández admitió el amparo directo en revisión 6321/2024 promovido por Elektra, en el que la compañía impugnaba el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal de 2013.

Posteriormente, la Secretaría de Hacienda y el SAT interpusieron un recurso de reclamación contra la decisión de Piña Hernández, argumentando que el caso no tenía interés constitucional y que la admisión carecía de fundamentos jurídicos.

El asunto fue turnado inicialmente al ministro Alberto Pérez Dayán, pero tras la renovación parcial del Pleno, pasó a la ponencia del ministro Guerrero García, quien destacó que no existían elementos extraordinarios que justificaran la revisión.

Durante la sesión, los ministros Giovanni Figueroa Mejía, Lenia Batres y Hugo Aguilar Ortiz coincidieron en que el caso no planteaba cuestiones novedosas y que Elektra ha promovido múltiples recursos para evitar el pago del crédito fiscal.

Antes de la votación, la SCJN también declaró no legal el impedimento que había solicitado Grupo Elektra para excluir de la discusión a las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres.

Con esta decisión, Grupo Elektra deberá cumplir con el pago de los 33 mil millones de pesos correspondientes al crédito fiscal determinado por el SAT.

Con información de Latinus

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-