Washington D.C., EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que su Gobierno alcanzó un acuerdo con las farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk para reducir los precios de sus tratamientos contra la obesidad, Zepbound y Wegovy.
La medida busca ampliar el acceso a estos medicamentos a millones de personas en el país.
Ambos fármacos pertenecen a una nueva generación de medicamentos conocidos como agonistas del receptor GLP-1, utilizados para tratar la obesidad y cuya popularidad ha crecido significativamente en los últimos años.
Hasta ahora, el acceso a estos tratamientos se ha visto limitado por su alto costo —alrededor de 500 dólares mensuales para las dosis más altas— y por la cobertura irregular de los seguros médicos.
Según la Administración republicana, la cobertura de estos medicamentos se extenderá a los pacientes de Medicare a partir del próximo año. Además, se prevé la introducción gradual de precios más bajos para quienes no cuenten con seguro médico.
Las versiones en pastillas de estos tratamientos, que se encuentran en proceso de aprobación, tendrán un costo inicial de 149 dólares al mes.
El anuncio forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Trump por contener el aumento de los precios de los medicamentos, en medio de la presión de los votantes por la reducción del costo de vida.
Recientemente, las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca también acordaron disminuir los precios de algunos medicamentos recetados para Medicaid, tras una orden ejecutiva emitida en mayo que fijó un plazo para que las empresas ajustaran sus tarifas.
Sin embargo, aún no está claro en qué medida los consumidores notarán la reducción de precios, ya que los costos pueden variar según la cobertura de los seguros y la competencia entre tratamientos.



