-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los cambios derivados de la reforma al Poder Judicial. Aseguró que, junto con sus compañeros ministros, “hicimos todo lo que teníamos que haber hecho”.

Durante el foro “El Futuro de la Justicia: Independencia Judicial en México y su Entorno Regional”, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Piña señaló que la reforma representó “la tormenta perfecta”, al comparar la situación de México con procesos similares en países como Brasil, Perú y Costa Rica.

“A mi juicio, fue la tormenta perfecta. ¿Por qué si en otros países llevamos el mismo camino, por qué en México ‘explotó’ tan rápido? Que aquí se consiguió en unos cuantos meses lo que han pretendido en todos los países con este tipo de ataques al Poder Judicial… Fue la tormenta perfecta“, expresó.

Piña reflexionó sobre las razones que aceleraron los cambios estructurales que llevaron a la elección de jueces, ministros y magistrados. Explicó que la sobrerrepresentación electoral fue el factor que permitió modificar la Constitución, lo que afectó la independencia y autonomía del Poder Judicial.

Finalmente, señaló que aún analiza vías para revertir la situación. Sin referirse a temas electorales, afirmó que el acceso a la educación es fundamental para que la población comprenda las diferencias entre el Poder Judicial Federal y el local. También destacó la importancia de la carrera judicial, al tratarse de un oficio que se adquiere con el tiempo, como cualquier profesión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-