-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Hacienda confirma retroceso del PIB: lo atribuye a afectaciones por lluvias, bloqueos viales y menor actividad económica

Noticias México

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó el jueves un retroceso trimestral del 0.3% en el Producto Interno Bruto (PIB), una contracción que atribuyó a las afectaciones por lluvias, bloqueos carreteros y una menor actividad económica en algunos sectores clave del país.

En un comunicado, la dependencia explicó que el desempeño negativo se produjo en un contexto global de “incertidumbre acumulada y volatilidad financiera”, lo que también ha frenado el crecimiento de las principales economías del mundo.

De acuerdo con el reporte oficial, el descenso del PIB se debió principalmente a la menor actividad en sectores expuestos a nuevas políticas comerciales y a disrupciones en la oferta derivadas de condiciones climáticas y sociales.

“Las lluvias y bloqueos afectaron los servicios de transporte y alojamiento, generando impactos temporales en la producción y la movilidad”, señaló Hacienda.

Pese al retroceso, la institución destacó algunos indicadores positivos. La inflación general anual se ubicó en 3.6%, por debajo del promedio del segundo trimestre, impulsada por la caída de precios en frutas y verduras, así como por la disminución en los costos de energéticos gracias a la Estrategia Nacional para la Estabilización del Precio de la Gasolina.

En materia laboral, el informe de Hacienda reportó la creación de 365 mil empleos en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que refleja cierta resiliencia del mercado de trabajo frente a la desaceleración económica.

Por su parte, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirman que la caída de 0.3% del PIB estuvo impulsada por un retroceso de 1.5% en el sector industrial, aunque se registró un avance del 3.2% en la agricultura y un ligero crecimiento de 0.1% en los servicios.

Con estos resultados, la SHCP reiteró su compromiso de mantener políticas fiscales y monetarias prudentes para “preservar la estabilidad económica” y continuar impulsando medidas que fortalezcan la inversión y la productividad en los próximos meses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...

Caída de avioneta en Chihuahua deja dos muertos cerca de El Terrero

Dos personas murieron este sábado tras el desplome de una avioneta en la carretera libre de Anáhuac a Santa...

Confirman Alfonso Durazo y ‘Toño’ Astiazarán personas fallecidas en incendio de tienda Waldo’s en el Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo y el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, confirmaron la tarde...

Nuevo frente frío traerá bajas temperaturas y rachas de viento este fin de semana

Este sábado 1 de noviembre, un nuevo frente frío, identificado como el número 12, comenzará a afectar el norte...

Arrestan a dos sospechosos por el robo en el Louvre; liberan a tres detenidos

De las cinco personas arrestadas el miércoles por su presunta relación con el robo en el Museo del Louvre,...
-Anuncio-