-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Lorenia Valles afirma que Paquete Económico de Ley de Ingresos 2026 fortalecerá desarrollo y bienestar de México

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para 2026 en el Senado, la senadora Lorenia Valles afirmó que el Paquete Económico propuesto por el gobierno mantiene una política enfocada en fortalecer los ingresos públicos y destinar los recursos “al desarrollo y bienestar”.

Valles sostuvo que la administración federal ha incrementado la recaudación mediante combate a la corrupción, el contrabando y la evasión fiscal, así como con lo que calificó como una gestión eficiente de empresas productivas del Estado como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.

En su intervención, la legisladora señaló que la recaudación adicional proviene de recursos que antes no ingresaban a las arcas públicas.

“Hoy esos ingresos no se desvían a intereses privados, sino que se distribuyen entre la población”, dijo.

La senadora también respondió a los señalamientos de la oposición respecto al endeudamiento público.

Afirmó que el gobierno anterior dejó una deuda mayor a la que se reconoce públicamente y acusó a sus críticos de presentar cifras falsas.

Según Valles, la administración de Enrique Peña Nieto cerró con una deuda de 15.2 billones de pesos, y no de 10.5 billones como señalan opositores.

Agregó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador el endeudamiento creció 23.6%, y que para 2026, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, se proyecta una deuda de 20.2 billones de pesos, destinada principalmente a la estabilización financiera de Pemex y CFE.

“La fórmula es disciplina fiscal y manejo responsable de las finanzas públicas”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Gobierno de Trump alerta de un “desastre” aéreo si continúa el cierre federal

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte, Sean Duffy, y representantes sindicales de aerolíneas,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...

Contará Sonora con conformación del primer clúster Guaymas-San Carlos en busca de consolidar desarrollo turístico

Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico y económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...
-Anuncio-