Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos
Hermosillo, Sonora.– En lo que va de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR) ha registrado la detención de 32 adolescentes involucrados en hechos de alta criminalidad en Sonora, la mayoría de ellos por portación de armas de fuego, informó el delegado de la FGR, Francisco Sergio Méndez.
El funcionario federal detalló que los jóvenes detenidos tienen entre 10 y 15 años de edad, y que en varios casos fueron asegurados portando fusiles y actuando en grupo, lo que indica que fueron reclutados o influenciados por células delictivas.
En comparación, durante todo el 2024 se contabilizaron 52 detenciones de menores por distintos delitos.
Llaman a padres a vigilar a sus hijos
“Es un tema reiterado en el que los padres de familia tienen que vigilar a sus hijos, tienen que responsabilizarse de ver las conductas de sus hijos cuando anden fuera de sus casas, porque de otra manera difícilmente vamos a poder detener este caminar de los adolescentes a un mundo criminal”, subrayó Méndez.
El fiscal señaló que el reclutamiento de menores por parte de grupos criminales sigue siendo una preocupación prioritaria en la entidad.
🚨 OJO: Van 32 menores detenidos en #Sonora por hechos de "alta criminalidad" durante 2025; la mayoría por portar armas, confirma FGR.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) October 30, 2025
¡En 2024 fueron 52 detenidos!
Las edades son entre 10 y 15 años.
➡️‼️ Propondrán duplicar o triplicar penas a criminales adultos que estén… pic.twitter.com/Uy66P86cPB
Buscan aumentar penas a adultos que comentan delitos con menores
Por ello, adelantó que se analiza una propuesta para duplicar o incluso triplicar las penas a los adultos que cometan delitos en compañía de menores de edad, con el objetivo de frenar su utilización en actividades ilícitas.
Asimismo, informó que la FGR da seguimiento a información que circula en redes sociales, plataformas digitales y videojuegos, pues se han detectado casos de reclutamiento de adolescentes a través de internet.
Cada indicio, dijo, es integrado en carpetas de investigación para su análisis formal.



 
    