Estados Unidos llevó a cabo tres ataques en el océano Pacífico oriental contra cuatro embarcaciones señaladas por presunto tráfico de drogas, con saldo de 14 personas muertas y un sobreviviente, cuyo rescate fue realizado por autoridades mexicanas, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, informó que los operativos —efectuados el lunes y anunciados este martes— representan la primera ocasión en que se realizan múltiples ataques en un solo día.
Los hechos ocurrieron frente a las costas de Colombia, según un funcionario del Pentágono que habló bajo condición de anonimato.
De acuerdo con Hegseth, tras uno de los ataques, el Ejército localizó a una persona aferrada a los restos de una lancha y notificó la ubicación exacta a la Guardia Costera de Estados Unidos y a una aeronave militar mexicana que operaba en la zona.
“El Comando Sur activó los protocolos de búsqueda y rescate; las autoridades mexicanas aceptaron el caso y asumieron la coordinación del rescate”, señaló el funcionario.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum confirmó que la Marina mexicana rescató al sobreviviente “por razones humanitarias” y en cumplimiento de tratados internacionales.
Subrayó que el ataque ocurrió en aguas internacionales y enfatizó que su gobierno no aprueba este tipo de operaciones militares.
“México busca que se cumplan todos los tratados internacionales y no estamos de acuerdo con estos ataques”, dijo la mandataria, quien instruyó llamar al embajador de Estados Unidos para abordar el caso.
Hegseth compartió imágenes en redes sociales donde se observan dos lanchas en movimiento antes de ser alcanzadas por explosiones. En otro clip, dos embarcaciones vacías fueron atacadas mientras flotaban juntas.
El funcionario aseguró que los cuatro botes eran “conocidos por los servicios de inteligencia” y transitaban rutas habituales de narcotráfico. Sin embargo, Washington no ha presentado pruebas que respalden la identidad de las personas fallecidas o su presunta vinculación con grupos criminales.
Desde septiembre, el Ejército de Estados Unidos ha realizado 13 ataques similares en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de al menos 57 muertos. Hegseth justificó la ofensiva comparando la lucha contra los cárteles con la guerra contra el terrorismo.
“Han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda y serán tratados de la misma manera”.
Por su parte, el presidente Donald Trump ha insistido en que su país se encuentra en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga.



