-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, y Sonora se proyectó al escenario internacional gracias al trabajo de la artista con la comunidad seri.

Durante la ceremonia en el Teatro Campoamor, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, destacó especialmente un retrato realizado por Iturbide en 1979 que forma parte de su obra Los que viven en la arena.

En su discurso, la princesa hizo referencia a la emblemática fotografía “Mujer ángel”, que muestra a una mujer seri con un reproductor de cassette, simbolizando la conexión entre tradición y modernidad.

“Mujer ángel” (Graciela Iturbide)

“Es usted una artista que ha plasmado la fuerza de las mujeres, de la zapoteca de las iguanas o también de la mujer Seri de Sonora, la mujer ángel que enlaza presente y futuro en aquel desierto”, dijo Leonor, subrayando la sensibilidad y el respeto de Iturbide hacia las comunidades indígenas que retrata.

Iturbide, nacida en 1942 en la Ciudad de México, estudió cine y fotografía en la UNAM con Manuel Álvarez Bravo. Entre 1978 y 1979, realizó un intenso trabajo documental en Punta Chueca, Sonora, hogar del pueblo seri o comcáac, donde convivió con la comunidad y capturó más de cientos de imágenes que reflejan la vida cotidiana, las tradiciones y la relación de los seri con su entorno natural.

Entre sus fotografías más destacadas se encuentran además “Seri Woman”, retrato que refleja la fuerza y dignidad de la mujer seri, y “Autorretrato como seri”, donde Iturbide fusiona su identidad con la de la comunidad.

Seri Woman (Graciela Iturbide)
Autorretrato como seri. (Graciela Iturbide)

Con la mención de la Princesa de Asturias, la mirada de Iturbide sobre la mujer seri proyecta la riqueza cultural de Sonora al mundo, mostrando cómo la fotografía puede ser un puente entre identidad indígena y reconocimiento internacional.


Iturbide es galardonada con Premio Princesa de Asturias

Ciudad de México, 24 de octubre (SinEmbargo).- La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue galardonada este viernes con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, como reconocimiento a su larga trayectoria fotográfica durante la cual ha retratado, en gran parte, el mundo indígena de México.

La Fundación Princesa de Asturias resaltó que esta condecoración es un reconocimiento a la trayectoria de Iturbide, durante la cual “ha retratado la naturaleza humana a través de fotografías cargadas de simbolismo, que crean un mundo propio”.

Durante su discurso, la galardonada ponderó el sincretismo cultural como base de la mexicanidad, reconoció a su maestro Manuel Álvarez Bravo y el legado del exilio español en nuestro país.

“Para mí la fotografía no es un logro ni un riesgo. Es tan sólo un reflejo de México, de lo que veo en mi país. La parte más conocida de mi obra retrata el mundo indígena de México”, dijo.


Museo Nacional de Antropología e Historia también es galardonado

El Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México fue también galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, al ser considerado “uno de los museos más importantes de Iberoamérica y un referente global en el estudio de la humanidad, debido a su compromiso con la divulgación, la investigación y la preservación del patrimonio cultural”, según la Fundación Princesa de Asturias.

Este museo, ubicado en el corazón del Bosque de Chapultepec, fue inaugurado el 17 de septiembre de 1964 y se mantiene como uno de los recintos culturales más visitados y reconocidos del mundo. Resguarda en sus colecciones cerca de 148,000 piezas arqueológicas y etnográficas que exhibe en sus quince salas.

Con la representación del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, en el Teatro Campoamor de Oviedo, el director del MNA, Antonio Saborit García-Peña, recibió la distinción.

La Secretaría de Cultura de México felicitó a la fotógrafa y al recinto por haber sido distinguidos con tal reconocimiento, mismo que les fue entregado durante una ceremonia que se celebró este 24 de octubre en el Teatro Campoamor en Oviedo, España.

La Fundación Princesa de Asturias entrega dichos galardones en ocho categorías distintas: Artes, Letras, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y Deportes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-