Las víctimas y familiares de las personas fallecidas en el accidente del autobús de Tufesa ocurrido la semana pasada en Sonora tienen derecho a exigir una indemnización justa por los daños sufridos, aseguró el abogado Enrique Nieblas, director del despacho Indemniza Legal y especialista en responsabilidad civil y patrimonial del Estado.
En entrevista con el periodista Luis Alberto Medina en Proyecto Puente, Nieblas explicó que, si bien en este tipo de hechos suele centrarse la atención en la parte penal —como la detención o sanción de los conductores—, con frecuencia se deja de lado la reparación del daño económico y moral a las víctimas, lo cual constituye un derecho fundamental.
“En muchos casos las compañías aseguradoras o incluso las propias empresas lucran con el dolor de las víctimas y terminan pagando montos muy por debajo de lo que marca la ley”, advirtió el especialista.
Nieblas subrayó que Tufesa tiene responsabilidad civil directa y solidaria sobre lo ocurrido, por lo que debe responder no solo por las víctimas mortales, sino también por los lesionados. Aunque la empresa cuenta con una póliza de seguro, dijo, las coberturas suelen ser limitadas —alrededor de 400 mil a 500 mil pesos por persona—, por lo que la compañía debe asumir con recursos propios la reparación total de los daños.
El abogado detalló que los familiares de los fallecidos pueden demandar por daño material y moral, incluyendo el lucro cesante, es decir, la cantidad de dinero que la persona habría generado durante el resto de su vida laboral.
“En el caso de un menor o de alguien sin ingresos, se toma como base el salario mínimo más alto vigente y se multiplica por los años de expectativa de vida según el INEGI”, explicó Nieblas.
ENTREVISTA COMPLETA



