-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Trump recauda 300 mdd de Amazon, Apple y otros magnates para construcción de nuevo salón de baile en la Casa Blanca

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Empresas tecnológicas como Amazon, Apple, Gemini y Microsoft, junto a más de una decena de magnates de diversos sectores, se encuentran entre los patrocinadores que aportaron 300 millones de dólares para construir el polémico salón de baile que el presidente Donald Trump planea en el Ala Este de la Casa Blanca, cuya demolición comenzó esta semana.

La Administración Trump compartió la lista completa de donantes, que incluye tanto corporaciones como inversionistas particulares, para la obra de 90 mil metros cuadrados. Entre las empresas destacan Amazon, propiedad de Jeff Bezos; Meta, de Mark Zuckerberg; Google; Gemini; y Microsoft, de Bill Gates.

La lista también menciona al inversionista Konstantin Sokolov; al petrolero y financista de Trump, Harold Hamm; y a la pareja formada por la exsenadora republicana Kelly Loeffler y Jeff Sprecher, director de Intercontinental Exchange, dueño de la Bolsa de Nueva York. Además, aparece Benjamín León, magnate de origen cubano y recientemente confirmado como nuevo embajador de Estados Unidos en España, propuesto por Trump a principios de 2025.

Durante una cena organizada por Trump la semana pasada en la Casa Blanca, el republicano se reunió con los magnates y, en tono de broma, aseguró que “este es el precio de tener acceso al presidente” y añadió que la obra del salón de baile no le costará un centavo a los estadounidenses.

El diseño del salón corresponde a la firma McCrery Architects, que mantendrá el estilo neoclásico estadounidense característico del complejo presidencial.

El Ala Este de la Casa Blanca fue construida en 1902, durante la presidencia de Theodore Roosevelt, para equilibrar visualmente el Ala Oeste, donde se encuentra el Despacho Oval. Originalmente era una estructura sencilla de dos pisos y fue ampliada en 1942 bajo Franklin D. Roosevelt, incorporando un búnker subterráneo.

El Fideicomiso Nacional para la Preservación Histórica, una organización sin fines de lucro, hizo un llamado urgente a detener las obras “hasta que los planes pasen por los procesos legales de revisión pública requeridos”.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestro de Unison Daniel Avechuco presenta su premiada novela ‘Las Furias’, relato de crimen y desapariciones, en diferentes puntos de México

Hermosillo, Sonora.- Acreedora del Premio Internacional de Novela Negra, del Estado de Querétaro, la obra literaria 'Las Furias', de...

Los Números de la Movilidad

De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de incidentes de tránsito en...

Los destapes de Gildardo Real: ‘Toño’ Astiazarán para gobernador y los 10 candidatos para Hermosillo

@elalbertomedina Toño Astiazarán para gobernador de #Sonora y los 10 candidatos del PAN para la alcaldía de...

Tormenta tropical ‘Melisa’ cobra primera víctima en su paso por Haití y continúa avanzando en el Caribe

La tormenta tropical "Melissa" cobró su primera víctima en Haití, mientras continúa su desplazamiento por el Caribe con rumbo...

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...
-Anuncio-