Ciudad Obregón, Sonora, salió del top cinco de las ciudades más inseguras de México, aunque se mantiene en el sexto lugar a nivel nacional, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi correspondientes a septiembre de 2025.
El 83.6% de las personas mayores de 18 años en Ciudad Obregón consideraron que vivir en su ciudad es inseguro, una ligera mejora frente al 88% registrado en junio pasado, según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Otras ciudades de Sonora también reportaron una disminución en la percepción de inseguridad. En Hermosillo, el porcentaje bajó de 50.3% a 47.5%, mientras que en Nogales descendió de 45.2% a 42.7%.
A nivel nacional, el 63% de la población adulta manifestó sentirse insegura en su ciudad. Aunque la cifra es similar a la de junio (63.2%), sigue siendo mayor que la del año pasado, cuando se ubicaba en 58.6%.
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad en septiembre fueron Culiacán, Sinaloa (88.3%); Irapuato, Guanajuato (88.2%); Chilpancingo, Guerrero (86.3%); Ecatepec, Estado de México (84.4%); y Cuernavaca, Morelos (84.2%).
Por otra parte, las ciudades con menor percepción fueron San Pedro Garza García, Nuevo León (8.9%), Piedras Negras (15.0%), Benito Juárez, Quintana Roo (15.6%), Los Mochis, Sinaloa (19.2%) y San Nicolás de los Garza, Nuevo León (22.4%).

El Inegi realiza esta medición de manera trimestral para conocer la percepción ciudadana sobre la seguridad pública y el desempeño de las autoridades en las principales zonas urbanas del país.
Para consultar los resultados puedes dar click aquí y aquí.