-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Absuelven al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, de todos los cargos por soborno de testigos y fraude procesal

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes al expresidente de ColombiaÁlvaro Uribe Vélez (2002-2010) de todos los cargos por soborno de testigos y fraude procesal, que lo mantuvieron sin libertad en dos ocasiones y lo llevaron a renunciar al Senado en 2020.

Durante la lectura de la sentencia, el Magistrado Manuel Antonio Merchán Gutiérrez anunció: “La sala revoca la condena como determinador de soborno y lo absuelve por esta conducta”.

Junto con los magistrados Alexandra Ossa y María Leonor Oviedo, la sala negó las nulidades de fondo y revisó uno por uno los cinco hechos por los que Uribe había sido condenado en primera instancia.

Hace casi tres meses, la Jueza Sandra Heredia lo había sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por manipulación de testigos. Sin embargo, Uribe apeló la decisión, y ahora el fallo en segunda instancia revierte la condena en una resolución que marca el rumbo político hacia las elecciones.

Durante la audiencia, el Tribunal absolvió a Uribe en los tres casos de soborno relacionados con los testigos Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias Víctor; Eurídice Cortés, alias “Diana”; y Juan Guillermo Monsalve. También revocó las dos condenas por fraude procesal, incluida la relacionada con el narcotraficante Juan Carlos Tuso Sierra, a quien Uribe habría utilizado para enviar una carta que afectaba el proceso. Los magistrados concluyeron que la valoración de pruebas en primera instancia fue errónea.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-