-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Sheinbaum afirma que “no había condición científica” para anticipar intensidad de lluvias

Noticias México

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que no existían condiciones científicas o meteorológicas que permitieran anticipar la intensidad de las lluvias que desde el 6 de octubre han dejado 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en cinco estados del país.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que los servicios meteorológicos nacionales y la Secretaría de Marina (Semar) estaban concentrados en el seguimiento del huracán Priscilla en el Pacífico, mientras que otros fenómenos atmosféricos coincidieron, generando lluvias extremas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, detalló que diversos sistemas —como la tormenta tropical Priscilla, la tormenta Octave, el huracán Raymond y un frente frío proveniente de Texas— coincidieron, saturando ríos, mantos freáticos y cerros debilitados, lo que incrementó la magnitud de inundaciones y deslaves.

Sheinbaum destacó que, pese a la dificultad de prever la cantidad exacta de lluvia, se emitieron alertas en algunos estados que permitieron reducir pérdidas humanas y materiales.

Además, anunció la creación de dos grupos de investigación para fortalecer las herramientas de prevención y alerta temprana: uno en el Pacífico, con la instalación de boyas, y otro en el Golfo de México.

“Es muy importante que tengamos todas las herramientas científicas necesarias para garantizar alertamiento previo donde sea posible”, subrayó la presidenta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Hospital Casa San Vicente, único albergue que atiende tuberculosis en Latinoamérica, invita a concierto con causa de Andreas Zanetti en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo se encuentra el único albergue que atiende tuberculosis en América Latina desde 1939: Se trata...

Supervisa Alfonso Durazo zonas afectadas por lluvias en Hermosillo y Guaymas, anuncia acciones para atender daños

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo realizó un recorrido por las zonas más afectadas tras las recientes lluvias en...

Reconstruirá Gobierno del Estado vivienda de Don Ramón tras derrumbe por lluvias en colonia El Ranchito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Pedro Fontes, titular de la Comisión de Vivienda de Sonora (COVES), acompañado de un equipo de técnicos...
-Anuncio-