Guaymas, Sonora.– El puerto de Guaymas volvió a generar alerta nacional, ahora por un presunto caso de contrabando de drogas, luego de que un buque con bandera de Singapur, detenido desde el 2 de octubre por transportar mercancía sospechosa, fuera liberado sin que se conocieran los resultados de los análisis de laboratorio, denunció la periodista Fátima Monterrosa.
El buque atracó en la terminal de Pemex procedente de La Paz, Baja California Sur, y, según reportes iniciales de las autoridades, transportaba presunta metanfetamina líquida en contenedores identificados como gasolina. La Secretaría de Marina había confirmado que se habían tomado muestras de la carga y que los resultados se darían a conocer en los días siguientes.
“El buque ya se fue antes de que se obtuvieran los resultados. Esto deja entrever irregularidades en la supervisión de los puertos y la actuación de las autoridades”, señaló Monterrosa en entrevista para Proyecto Puente.
El incidente recuerda al caso del buque Torn Agnes, que seis meses atrás descargó 2 millones de litros de combustible irregular en Guaymas, generando alertas sobre la vulnerabilidad del puerto ante operaciones irregulares y tráfico ilícito.
Monterrosa explicó que la operación del buque de Singapur estuvo a cargo de la naviera Nave Copa, que modificó la cantidad de mercancía y el puerto de destino en la documentación oficial. “Esto apunta a la existencia de una red internacional que opera con complicidad de agencias navieras y autoridades portuarias”, afirmó.
Además del caso de Guaymas, otro buque granelero, North Sain, atracado desde el 21 de septiembre en Topolobampo, Sinaloa, también fue detectado transportando presunta droga entre fertilizantes. A diferencia del caso de Guaymas, este barco sigue bajo custodia mientras se completan los análisis.
El caso permanece bajo investigación y se espera que en los próximos días las autoridades federales den a conocer los resultados de los análisis de las sustancias transportadas por el buque.