La Secretaría de Salud informó que los casos de sarampión se han extendido a 25 estados del país, tras confirmarse contagios en Aguascalientes y Colima. Solo seis entidades permanecen libres de la enfermedad.
La dependencia detalló que el número de muertes por esta causa ascendió a 22, luego del fallecimiento de una persona en Chihuahua, entidad donde se originó el brote.
En total, se han registrado 4 mil 849 casos de sarampión. El grupo más afectado es el de menores de 0 a 4 años, con mil 210 contagios, seguido del rango de 25 a 34 años, con mil 110 casos.
En los últimos dos días, se confirmaron 40 nuevos contagios en Chihuahua, Jalisco, Coahuila, Colima y Querétaro.
Por número de casos, Chihuahua ocupa el primer lugar con 4 mil 364 personas contagiadas, seguido de Sonora con 101, Guerrero con 62, Jalisco con 61, Michoacán con 58, Coahuila con 55 y Durango con 40.

Según el Informe Diario del Brote de Sarampión en México, los casos confirmados de sarampión afectan a ambos sexos (48.63% hombres y 51.37 % mujeres).
Toda persona de cualquier edad que presente fiebre y exantema maculopapular, y uno o más de los siguientes signos y síntomas: tos, coriza, conjuntivitis o adenomegalias (retroauriculares, occipitales o cervicales). La confirmación de los casos probables es a través de técnicas de laboratorio reconocidas por el InDRE o por asociación epidemiológica con un caso confirmado por laboratorio.