En medio de una fuerte crisis política y económica, el presidente argentino Javier Milei presentó su nuevo libro “La construcción del milagro” con un acto que mezcló discurso político y espectáculo musical, al ofrecer un recital de rock en el Movistar Arena de Buenos Aires, ante unas 15 mil personas.
Vestido con ropa de cuero negro y bajo imágenes de bombardeos proyectadas en pantallas gigantes, Milei interpretó temas como “Panic Show” de La Renga y “Demoliendo Hoteles” de Charly García, además de una versión de la canción folclórica judía “Hava Nagila”.
"Lemoine":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) October 7, 2025
Porque Javier Milei cantó #NoMeArrepientoDeEsteAmor junto a Lilia Lemoine en el Movistar Arena pic.twitter.com/4JpdAOGz61
“¡Vamos, que esto le molesta a la izquierda!”, gritó entre aplausos, en un tono similar al de su campaña presidencial de 2023.
El evento coincidió con uno de los momentos más complicados de su gestión, marcada por renuncias políticas, tensiones sociales y turbulencias financieras. La dimisión de un candidato legislativo cercano al oficialismo, por presuntos vínculos con el narcotráfico, y el rechazo del Congreso a dos vetos presidenciales encendieron nuevas alertas sobre la gobernabilidad del país.
Mientras miles de simpatizantes libertarios ingresaban al recinto portando banderas violetas y estandartes de “Las Fuerzas del Cielo”, grupos opositores se manifestaban afuera con pancartas de “Fuera Milei”.
“Este hombre vive en otro país, no tiene idea del hambre que pasa el pueblo”, expresó Liliana Castelnovo, jubilada de 73 años.
El mandatario, sin embargo, buscó transmitir optimismo. “El milagro económico argentino se estudia en universidades del mundo”, afirmó un seguidor desde la multitud.
En su libro de 573 páginas, Milei recopila discursos y reflexiones sobre su ideario ultraliberal, que defiende el individualismo como base de la prosperidad, según el prólogo firmado por el economista Bertie Benegas Lynch, también baterista de la banda presidencial.
Lee también: Rechaza Israel acusaciones de maltrato a integrantes de flotilla Global Sumud
A pesar de haber logrado reducir la inflación y alcanzar superávit fiscal, las medidas de ajuste provocaron caída del consumo, devaluación del peso y pérdida de poder adquisitivo, generando un creciente malestar social.
Con información de El Universal
