El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que “no va a pasar” la iniciativa que propone sancionar con hasta seis años de prisión y multas superiores a los 100 mil pesos por difundir memes, stickers o contenido generado con inteligencia artificial (IA), cuando “la víctima sea menor de edad, persona con discapacidad o servidor público en ejercicio de sus funciones”.
En conferencia de prensa, Monreal reconoció el derecho de los legisladores a presentar iniciativas, en referencia al morenista Armando Corona Arvizu, quien presentó el proyecto el pasado 23 de septiembre en la Gaceta Parlamentaria.
“No, no va a pasar, se lo digo desde ahora. Tienen derecho a presentar sus iniciativas, todos los diputados y diputadas. He visto algunas iniciativas que la verdad es que, ¿para qué le comento?”, expresó.
El legislador morenista manifestó su respeto a la “capacidad de iniciativa”, pero subrayó que en este caso no la apoyaría. “Esta particularmente, yo creo que no va a pasar. Yo no la votaría a favor, a pesar de que es un compañero mío”, dijo.
Monreal agregó que la propuesta no ha sido discutida en el grupo parlamentario, pero reiteró que Corona Arvizu tiene derecho a presentarla, aun cuando sería su novena iniciativa desechada.
El coordinador parlamentario enfatizó que “no hay que hacer nada que afecte la libertad de expresión, no hay que hacer nada que afecte las garantías individuales, no hay que involucrar los derechos humanos”.
“Hay que ir creando normas progresistas de más derechos y más libertades”, añadió.
Durante la conferencia, una reportera le preguntó: “¿Usted metería a la cárcel a alguien que le haga un meme o algún sticker de acá con una cervecita?”.
Monreal respondió entre risas: “No, porque no estarían muchos de ustedes aquí. Yo estoy en contra de todo eso. Es una iniciativa, como hay muchas que se presentan aquí, con ingenio, creatividad y hasta un poco de mal humor”.
Por separado, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), José Elías Lixa Abimerhi, calificó la propuesta como “absurda y trasnochada”.
“Quizá la falta de notoriedad les hace recibir consejos de quien dice que no hay mala publicidad”, señaló.
“No es la primera vez que un legislador, en la ocurrencia de no saber qué presentar o con la sensibilidad de la piel muy delgada, busca ponerle un clavo a la libertad de expresión. Buscan este tipo de reformas absurdas”, aseveró.
Entre bromas, Lixa Abimerhi comentó: “Bueno, pues yo ya tengo hasta mis stickers del promovente, ahí se los mando antes de que la ley nos meta a la cárcel”.
Finalmente, consideró que “no hay que dedicarle mucho tiempo a las tonterías. Para mí lo es y sería repugnante que la Cámara de Diputados, sabiendo tantos temas relevantes como el evidente y creciente ‘huachicol’ fiscal, quiera censurarles a los jóvenes los stickers y a los no tan jóvenes los memes”.
“Algunas veces la irrelevancia… hasta hace algunos días nadie sabía quién era quien promovía. Yo hasta ahorita no lo sé. A veces te avientas y aun así sólo saben de la cosa absurda, pero nadie recuerda tu nombre. Por eso es importante hacer un sticker del promovente para que todos lo recordemos”, concluyó.