Hermosillo, Sonora.– Tras 16 años de la tragedia de la Guardería ABC, madres de las víctimas calificaron como “muy corta” la condena de cinco años de prisión impuesta a Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las socias del establecimiento, quien fue trasladada recientemente al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Hermosillo.
En entrevista para Proyecto Puente, Juanita Luna, madre de uno de los 49 niños fallecidos e integrante del colectivo Manos Unidas, afirmó que la detención representa un avance, aunque insuficiente para las familias.
“Cinco años también es muy poquito por la muerte de 49 niños y más de 100 lesionados. Pero por primera vez vimos que las autoridades trabajaron en conjunto. Es apenas un rayito de luz a 16 años”, expresó.
Luna recordó que la audiencia judicial estaba prevista para el 8 de octubre, por lo que el traslado de Téllez tomó por sorpresa a las madres. Aun así, dijo que se trata de una sentencia firme, sin posibilidad de reducción.
La madre agradeció la intervención de la presidenta de la República, del fiscal general de la República y del gobernador de Sonora, quienes, aseguró, “tomaron cartas en el asunto” tras una carta abierta que el movimiento envió hace unos meses.
Sin embargo, insistió en que aún hay responsables prófugos, entre ellos Antonio Salido Suárez, otro de los socios de la guardería.
“Así como nos avisaron desde Estados Unidos que Sandra estaba allá, pedimos que si alguien ve a Antonio Salido lo denuncie. No es justo que sigan prófugos por una pena de cinco años”, declaró.
Luna también señaló que la Fiscalía General de la República mantiene abierta una carpeta de investigación con nombres de los presuntos responsables de provocar el incendio en la bodega contigua del gobierno estatal, la cual se extendió hasta la guardería el 5 de junio de 2009.
“Hay testigos y declaraciones que apuntan a funcionarios de Sonora. Falta voluntad de la Fiscalía para que se esclarezca todo. No puede ser que el dinero compre la justicia”, dijo.
La integrante de Manos Unidas reiteró que, aunque la sentencia contra Téllez representa un paso, “la justicia aún está incompleta”.
ENTREVISTA COMPLETA