Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes, Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, explicó el concepto de retroactividad y su impacto en la Ley de Amparo.
En el contexto de la resolución del Senado que plantea aplicar retroactividad a dicha ley, Zaldívar subrayó que “la presidenta tiene razón en ser muy enfática que, en este gobierno, no se impulsan ni se avalan leyes ni actos contrarios a la Constitución”.
Reconoció que la intención del Senado fue adecuada, aunque señaló que la redacción del transitorio genera debate y podría dar lugar a interpretaciones erróneas. Recordó que el artículo 14 constitucional establece:
“A ninguna ley se le hará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna, es decir, las leyes tienen efecto hacia el futuro, no al pasado, salvo que sean para beneficiar a una persona”.
Como ejemplo, explicó: “si alguien realiza una actividad lícita y mañana se considera ilícita, no se podrá sancionar por lo que realizó antes de que ese delito entrara en vigor”.
Zaldívar llamó a los legisladores a realizar ajustes a la redacción del artículo para “clarificarlo”, siempre en un marco de diálogo respetuoso. Entre sus propuestas mencionó:
- Establecer que la Ley de Amparo es una ley procesal, lo cual, aunque no estrictamente necesario, tendría un efecto pedagógico y ayudaría a clarificar la aplicación de la jurisprudencia.
- Precisar que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes en el momento de su actuación.
- Indicar que, de acuerdo con la jurisprudencia de la SCJN, las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del decreto deberán regirse por las nuevas disposiciones, sin que esto implique retroactividad ni afectación a derechos adquiridos.
“Entendemos la buena intención de los legisladores, pero pensamos que se tiene que clarificar; no estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución”, puntualizó Zaldívar.