-Anuncio-
jueves, octubre 2, 2025

Mexicano admite haber arrojado bomba contra agentes en manifestación en Los Ángeles

Noticias México

Fuerte incendio en pensión de tráileres al norte de Los Mochis, desalojan negocios

La tarde de este jueves 2 de octubre de 2025 se registró un fuerte incendio en la pensión de...

Morena busca juntar elecciones y revocación de mandato en 2027: “Es para ahorrar”

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa en San Lázaro para adelantar...

Desatan disturbios en plena conmemoración del 2 de octubre en el Zócalo de la CDMX

La conmemoración por el 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco se vio marcada este jueves por disturbios en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un ciudadano mexicano de 23 años se declaró culpable de arrojar una bomba incendiaria contra agentes del Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles, durante las protestas contra las redadas migratorias realizadas en junio pasado en esa región.

El joven, identificado como Emiliano Garduño Gálvez, quien se encontraba sin autorización legal para ingresar a Estados Unidos, aceptó los cargos de posesión de un dispositivo destructivo no registrado y de desorden público relacionados con los hechos ocurridos el 7 de junio en la ciudad de Paramount, cercana a Los Ángeles.

Al declararse culpable, Garduño podría enfrentar hasta 15 años de prisión cuando reciba su sentencia, programada para el próximo 30 de enero.

De acuerdo con las investigaciones, la policía del condado respondió ese día a una protesta en la que los manifestantes lanzaban piedras y otros objetos frente a un Home Depot, donde se encontraban agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Según el acuerdo de culpabilidad, Garduño admitió que se escondió detrás de un muro, encendió la bomba incendiaria y la lanzó hacia el lugar donde había visto a los agentes. El artefacto cayó en un área de césped, cerca de un manifestante y a 4.5 metros de distancia de los oficiales.

La acusación establece que Garduño arrojó el dispositivo “con la intención de obstruir, interferir y obstaculizar a los agentes del LASD que realizaban legalmente sus deberes oficiales”.

Si bien muchas de las protestas contra las redadas migratorias de junio fueron pacíficas —con manifestantes que portaban pancartas y gritaban consignas—, otras derivaron en enfrentamientos con la policía, cientos de arrestos y el uso de agentes químicos para dispersar a las multitudes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en Hermosillo aumentó 35% y bajó en otros municipios como SLRC y Cajeme: Comité Ciudadano de Seguridad

Hermosillo, Sonora.- Aunque Sonora registra una disminución general del 19% en delitos de alto impacto respecto al año pasado,...

Morena busca juntar elecciones y revocación de mandato en 2027: “Es para ahorrar”

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa en San Lázaro para adelantar...

Desatan disturbios en plena conmemoración del 2 de octubre en el Zócalo de la CDMX

La conmemoración por el 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco se vio marcada este jueves por disturbios en...

¡Hubo ‘primer round’! Revelan otro video de pleito que acabó con hombre noqueado por ‘piedrazo’ en Hermosillo

Tras la difusión de un video donde se observa a un hombre noqueado momentos después de una riña con...

Captan a Jesús Ernesto, hijo menor de AMLO, en parlamento juvenil del Senado

Jesús Ernesto López Gutiérrez, hijo menor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue visto participando en un parlamento juvenil...
-Anuncio-