Por: Samantta Hérnández Escobar
La primatóloga británica Jane Goodall, reconocida mundialmente por sus investigaciones con chimpancés y su incansable labor en defensa del medioambiente, falleció este miércoles a los 91 años de edad, informó el Instituto Jane Goodall a través de sus redes sociales.
Goodall dedicó más de seis décadas a la observación y protección de los grandes simios y sus hábitats, transformando la manera en que la ciencia y la sociedad comprenden la relación entre los seres humanos y la naturaleza.
Nacida en Londres el 3 de abril de 1934, viajó a África a los 26 años para iniciar un trabajo de campo sin precedentes. Sin formación académica formal en ese momento, logró establecer un vínculo único con los chimpancés que le permitió documentar conductas nunca antes registradas.
Entre sus hallazgos más relevantes se encuentra la capacidad de los primates para fabricar y utilizar herramientas, así como su compleja organización social y sus profundos vínculos emocionales.
Estos descubrimientos modificaron la visión científica sobre la frontera entre los humanos y otros primates, aportando nuevas perspectivas sobre la evolución y la conducta animal.
Más allá de sus investigaciones, Goodall se convirtió en una de las voces más influyentes en la defensa de la biodiversidad. Fundó el Instituto Jane Goodall y el programa educativo Roots & Shoots, que promueve la conservación ambiental y la participación de jóvenes en iniciativas de protección de ecosistemas alrededor del mundo.
En diversas entrevistas, la primatóloga recordó cómo su fascinación por los animales nació en la infancia, inspirada por libros como Doctor Dolittle y Tarzán.
“Desde pequeña estudiaba insectos y cualquier forma de vida que encontrara; África siempre fue mi objetivo”, declaró en 1986 a la BBC.
El legado de Jane Goodall trasciende la investigación científica: abrió camino para nuevas generaciones de mujeres en la ciencia, transformó el estudio de la vida silvestre y consolidó un movimiento global en defensa de la naturaleza.
Lee también: Israel detiene a Greta Thunberg y a tripulantes de la Flotilla Global Sumud
Su partida deja un vacío profundo en el ámbito científico y ambiental. El mundo pierde a una de las figuras más influyentes en la conservación, pero su voz y ejemplo seguirán inspirando a quienes trabajan por la protección del planeta.