-Anuncio-
miércoles, octubre 1, 2025

Italia, primer país que reconoce oficialmente obesidad como enfermedad crónica

Noticias México

Marina detiene a cuatro presuntos miembros de Los Rusos en Acapulco

La Secretaría de Marina (Semar) detuvo a cuatro hombres, presuntos miembros del grupo delictivo Los Rusos, durante un operativo...

Mujer recibe 47 años de prisión por asesinar a golpes a su hija en Edomex

Aidé López Ángeles fue sentenciada a 47 años de prisión tras ser declarada culpable del delito de homicidio calificado...

Detienen a empresario mexicano en España por presunto fraude; autoridades piden extradición

Víctor Hugo “N” fue arrestado de manera preventiva en Madrid, España, tras una operación internacional coordinada por autoridades mexicanas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Roma, Italia.- Este miércoles, Italia reconoció oficialmente la obesidad como una “enfermedad progresiva y recurrente” mediante una ley aprobada en el Senado, convirtiéndose en el primer país en reconocerla como crónica, informó el Gobierno.

“Con la aprobación del proyecto de ley para la prevención y el tratamiento de la obesidad, Italia da un importante paso adelante en la protección de la salud pública. Somos los primeros en reconocer la obesidad como una enfermedad crónica”, declaró el ministro de Sanidad, Orazio Schillaci, en un comunicado.

La ley, que ya contaba con el respaldo de la Cámara de Diputados, destinará más de 2.7 millones de euros a la prevención y tratamiento de esta patología, que afecta a seis millones de personas en el país, según la propia legislación.

Entre las medidas contempladas están campañas de concienciación y formación, así como acciones para proteger la salud y mejorar las condiciones de vida de los pacientes.

La normativa autoriza un gasto de 700 mil euros en 2025, 800 mil en 2026 y 1.2 millones anuales a partir de 2027, distribuidos entre las regiones.

El texto aprobado también impulsa el apoyo a la lactancia materna “como alimentación necesaria para prevenir la obesidad infantil” y establece medidas para “responsabilizar a los padres en la elección de una alimentación equilibrada para sus hijos y en la importancia de limitar el consumo diario de alimentos”, además de promover la práctica deportiva.

Asimismo, prevé la creación de un observatorio para el estudio de la obesidad, que “verificará la aplicación de los objetivos y acciones previstos en dicho programa por parte de las regiones y provincias autónomas”.

La iniciativa fue promovida por el diputado Roberto Pella, de la conservadora Forza Italia, socio del Gobierno de Giorgia Meloni.

El ministro Schillaci señaló que la obesidad es “un problema de salud global que no solo afecta a adultos sino también a niños” y que “aumenta constantemente”.

Añadió: “Con esta ley se refuerza el compromiso en la lucha contra la obesidad, apostando de manera decisiva por la prevención, así como por la formación específica del personal sanitario. Es una respuesta importante y concreta para la protección de la salud de los ciudadanos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebran navidad en Venezuela en medio de conflictos con EEUU

Caracas inició este 1 de octubre la celebración de una Navidad adelantada, tradición instaurada por el presidente Nicolás Maduro...

Mujer recibe 47 años de prisión por asesinar a golpes a su hija en Edomex

Aidé López Ángeles fue sentenciada a 47 años de prisión tras ser declarada culpable del delito de homicidio calificado...

Quedan atrapados bajo tierra 2 trabajadores de obra de drenaje en SLRC, Sonora

San Luis Río Colorado, Sonora.- Dos trabajadores de una empresa privada quedaron atrapados bajo tierra mientras realizaban maniobras de...

Italia, primer país que reconoce oficialmente obesidad como enfermedad crónica

Roma, Italia.- Este miércoles, Italia reconoció oficialmente la obesidad como una "enfermedad progresiva y recurrente" mediante una ley aprobada...

Niños con control parental en celulares duermen y estudian mejor, revela estudio

Un estudio de la Universidad de Ginebra (Unige) reveló que los niños cuyos padres imponen reglas estrictas sobre el...
-Anuncio-